Más Información

FGR pide nueva orden de captura contra Fernando Farías, marino acusado de huachicol fiscal; reprograman comparecencia

Inverosímil que el CJNG haya querido asesinarme: Ciro Gómez Leyva; “no sé quién me mandó a matar y no sé por qué”, dice en Con los de Casa

Grecia Quiroz llega a Uruapan bajo fuerte dispositivo de seguridad; asume como alcaldesa tras el asesinato de su esposo

Caso de Sheinbaum visibiliza el acoso; hay casi mil 200 carpetas de investigación por este delito en CDMX

Diputado de Morena llama “carroñera” a la oposición por pedir más recursos para seguridad; “cállate porro”, le responden

México y EU revisan acuerdos agrícolas; analizan reapertura de exportaciones de ganado y mejoras aduaneras
La sacerdotisa principal de un prominente templo shintoísta en Tokio fue asesinada con una espada de samurái, al parecer por su hermano, quien seguidamente se suicidó, dijo la policía el viernes.
Una mujer cómplice también murió en el ataque de la víspera y el chofer de la sacerdotisa resultó herido. El motivo no estaba claro, aunque la prensa japonesa dijo que pudiera haber existido una disputa entre los hermanos.
La policía dijo que Nagako Tomioka , de 58 años y sacerdotisa principal del templo Tomioka Hachimangu , fue atacada cuando salía de su auto el jueves por la noche.
Shigenaga Tomioka
, de 56 años, y una cómplice estaban escondidos detrás de la casa de la sacerdotisa, dijo la policía. La prensa japonesa dijo que él era el hermano de la víctima, pero la policía no lo confirmó. Los sacerdotes japoneses generalmente viven en los terrenos de sus templos.
La cómplice atacó al chofer con una espada y lo persiguió mientras salía corriendo del templo, dijo la policía. Un rastro de sangre se veía en el pavimento el viernes por la mañana. Las heridas del chofer no son graves.
Las autoridades piensan que el hermano mató a la mujer, antes de suicidarse. Al menos una espada y dos cuchillos fueron hallados en el sitio, dijo la prensa.
El templo Tomioka Hachimangu, de casi 400 años de antigüedad, es conocido por sus estrechos lazos con el sumo y por realizar uno de los tres grandes festivales de Shinto en Tokio.
ae
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















