Más Información

Avanza en Cámara de Representantes de EU impuesto de 5% a remesas; advierten por afectaciones a poblaciones vulnerables

FGR alista denuncia penal contra jueza por su "escandalosa protección" a Silvano Aureoles; presentará también queja procesal

Fatal accidente en autopista Cuacnopalan-Oaxaca deja al menos 20 muertos y 10 heridos; cierran circulación en ambos sentidos

Detienen a expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero; se le acusa de destruir evidencia del caso Ayotzinapa

Gobernador de Tamaulipas desmiente revocación de su visa; asegura que no ha sido notificado por el Gobierno de EU

"En ninguna parte dice que un gobernador tiene que tener visa"; Marina del Pilar responde a críticas

Adán Augusto y Lilly Téllez discuten en el Senado; intercambian dichos desde "huachicoleo fiscal" y la "loca del pueblo"

Sheinbaum acuerda con tiendas departamentales aumentar venta de productos hechos en México; será paulatinamente
Ahora sólo está ella: Lucía Topolansky.
Conoció a José Mujica durante una operación clandestina, cuando ambos formaban parte de la guerrilla en Uruguay. Ella era experta en falsificar documentos y él dirigía un grupo de armados rebeldes. Acabarían dirigiendo una pequeña nación en América del Sur.
“Unimos dos utopías”, le dijo Topolansky a un documentalista. “La utopía del amor y la utopía de la militancia”.
Lee también "Pepe" Mujica en sus propias palabras; aquí algunas de sus frases más emblemáticas y recordadas
Ella ha dicho que los detalles de su primer encuentro son difícil de recordar porque "esto se parece bastante a esos relatos de las guerras y eso donde las relaciones humanas tienen un marco de distorsión porque tú estás corriendo, podés caer preso, te pueden matar. Entonces no tiene los parámetros de una vida normal".
Pero él ha dicho que ella formaba parte de un equipo que le ayudó a él y a otros tupamaros a escapar de la cárcel, y que la vio por primera vez cuando asomó la cabeza por un túnel. Ella llegó a mencionar que había dado a Mujica documentos falsificados.
No obstante, “cuando vives una vida clandestina, el afecto es realmente importante. Renuncias a muchas cosas. Por eso, cuando aparece una relación y el amor, ganas mucho”, ha mencionado ella.
Lee también FOTOS: Muere José Mujica, el expresidente más pobre del mundo
Ambos eran integrantes de Los Tupamaros y luchaban contra el gobierno que consideraban represivo, recuerda el periodista Jack Nicas, en un artículo del The New York Times titulado "La historia de amor de dos rebeldes que llegaron a liderar Uruguay".
Cuando se conocieron él tenía 37 años y ella 27; semanas después fueron encarcelados y torturados.
Tras salir de prisión, “al otro día empezamos a buscar un local para juntar a los compañeros y reunirnos. Había que empezar a militar”, dice Topolansky. “No perdimos un minuto. Y no paramos, porque en realidad esa es nuestra vocación. Ese es el sentido de nuestra vida”.
Lee también "Pepe" Mujica: Ser enterrado al lado de su perrita Manuela, último deseo del exmandatario uruguayo
Tiempo después ambos fueron elegidos para el Parlamento y mientras Mujica fue presidente, ella llegó a ser vicepresidenta en otro gobierno, además, fungió como presidenta en funciones de la nación.
En vez de hijos, cuidaron innumerables perros, incluida su perrita Manuela, quien también ya falleció.
En 2005, escribe Nicas, "una noche, Mujica hizo una entrevista en un programa de televisión nacional. “Y ahí le dijo al periodista que nos íbamos a casar. Yo estaba mirando el programa y me enteré”, recordó Topolansky la semana pasada, riendo. “En realidad de vieja vine a claudicar”".
Luego de que a Mujica le diagnosticaran un tumor en el esófago,dijo: "Si estoy vivo es porque está ella”.
Ahora sólo está ella.
mgm