El expresidente uruguayo atraviesa la fase "terminal" de un cáncer de esofago y recibe cuidados paliativos para evitar el dolor, informó su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolanski, a un medio local.

La situación actual es "terminal" aseguró Topolansky, citada por la radio local Sarandí, al explicar que están haciendo lo necesario para que viva el último pasaje de su vida "lo mejor posible".

Sobre la ausencia del expresidente (2010-1015) en las elecciones regionales del domingo en las que la izquierda retuvo el poder en la capital del país, , su compañera explicó que el traslado en el vehículo era mucho para él y su médica le recomendó que no fuera.

Lee también

Topolanski señaló que lo que se está intentando ahora es que se reserve "la intimidad de nuestra familia, pero con un personaje como Pepe es medio imposible". Por esto, explicó, solo se están recibiendo visitas de quienes él autorice personalmente.

"Yo estoy hace más de 40 años con él y voy a estar hasta el final; eso fue lo que prometí", dijo la exsenadora.

El domingo, el presidente uruguayo , delfín de Mujica, pidió que respetaran la intimidad del exguerrillero.

Lee también

"Todos debemos aportar a que en todas nuestras etapas de la vida la dignidad sea la clave, no hay que enloquecerlo, hay que dejarlo tranquilo", pidió Orsi.

Con su estilo directo y su modo de vida austero, que le llevó a ganarse el mote de presidente 'más pobre' del mundo, una afirmación que siempre negó, Mujica se transformó en emblema de la izquierda latinoamericana y con su discurso anticonsumista ganó adeptos a nivel global.

El 29 de abril del año pasado, Mujica anunció en una rueda de prensa que tenía un.

Lee también

"Necesito informarles que el viernes pasado concurrí al (centro médico) Casmu a hacerme un chequeo en el cual se descubrió que tengo un tumor en el esófago, que es algo obviamente muy comprometido y que es doblemente complejo en mi caso, porque padezco una enfermedad inmunológica hace más de 20 años", dijo ese día el expresidente.

Poco tiempo después, apuntó que el tumor era maligno y debía tratarse con radioterapia, procedimiento que se llevó a cabo en Montevideo.

El pasado 27 de diciembre, el expresidente fue sometido a una en la que le colocaron con éxito un stent en el esófago.

Lee también

Meses antes, a Mujica le habían hecho una gatroestomía para alimentación.

En enero de este año, Mujica informó en una entrevista con el semanario local Búsqueda que el que le fue descubierto en el esófago se le había expandido al y que no haría más tratamientos a sus 89 años.

           Únete a nuestro canal               ¡EL UNIVERSAL ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses