Más Información

Incidente en carretera de Tamaulipas entre civiles y militares deja 6 muertos; FGR y Defensa abren investigación

Marcha pro Palestina en CDMX, a dos años de la guerra en Gaza; se registran pintas y choques con policías

Marcha Pro Palestina en CDMX; policía decomisa martillos, botellas de vidrio y cohetes durante operativo

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Diputadas manotean y se empujan por conflicto Palestina-Israel; Kenia López Rabadán pide dos minutos de silencio

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Cae en Sinaloa integrante de célula delictiva de la facción “Los Chapitos”; aseguran marihuana, cocaína y armas largas
Quito. Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador durante el mandato presidencial de Rafael Correa, al que la Policía detuvo el pasado viernes al asaltar la Embajada de México donde acababa de recibir asilo por parte del Gobierno mexicano, inició una huelga de hambre en la cárcel, según confirmó su abogada Sonia Vera.
En un mensaje en redes sociales, Vera indicó que el equipo legal que lleva la defensa de Glas "finalmente" pudo tomar contacto con el ex mandatario, que se encuentra recluido en La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador, situada en la ciudad de Guayaquil.
Glas fue trasladado el lunes al hospital. En un primer momento, familiares señalaron que había intentado suicidarse tomando un exceso de medicamentos. Sin embargo, el servicio penitenciario informó después que el detenido sufrió una descompensación porque se negaba a comer.
Lee también: OEA arropa a México; aprueba resolución de condena "enérgica" a la incursión en embajada en Ecuador
La declaración de Vera es consistente con el informe de la penitenciaría. Tras ser estabilizado en el Hospital Naval de Guayaquil, Glas regresó el martes a prisión.
México, el secretario general de la Organización de Estados Americanos y Brasil piden a Ecuador que entregue a Glas al gobierno mexicano, que le había concedido asilo el mismo día en que la policía irrumpió en la embajada y lo sacó. Está señalado de peculado. La irrupción llevó al gobierno mexicano a romper relaciones.
La OEA condenó este miércoles la irrupción de manera "enérgica". Sólo Ecuador votó en contra, señalando que México debía ser condenado por injerencia en los asuntos de otros países.
mgm