Más Información
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
Designación de cárteles como terroristas impactaría prevención de lavado de dinero en sistema financiero mexicano, alertan
Netanyahu defiende a Elon Musk tras polémico saludo; “fue falsamente difamado”, dice el primer ministro de Israel
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
Washington.— El exvicepresidente de Estados Unidos Joe Biden, se comprometió anoche a nombrar a una mujer como compañera de fórmula, en caso de convertirse en el candidato presidencial demócrata.
Así lo señaló en un debate uno a uno con el senador por Vermont, Bernie Sanders, en el que debido al temor al coronavirus no hubo público y se realizó en Washington y en el que la pandemia centró gran parte de la discusión.
“Hay cierto número de mujeres calificadas para ser presidentas mañana. Yo elegiría a una mujer para ser mi vicepresidenta”, dijo Biden, mientras que Sanders señaló que “con toda probabilidad, así lo haré”.
El debate comenzó con el tema del momento, el Covid-19. Los aspirantes se saludaron de codo, y Biden se mostró dispuesto a sacar a los militares a la calle para ayudar a las autoridades de su país en la respuesta contra la pandemia.
“Convocaría a los militares ahora mismo”, afirmó Biden, quien consideró que “ellos tienen la capacidad de proporcionar la ayuda inmediata que necesitan los hospitales”.
Biden recordó cómo el entonces presidente Barack Obama envió en 2014 a unos 4 mil soldados estadounidenses a África Occidental para combatir el ébola.
Sanders dijo que “usaría todas las opciones que tienen sentido”. Precisó que una de esas opciones sería desplegar a los efectivos de la Guardia Nacional, un cuerpo de voluntarios que está bajo control de las autoridades estatales, aunque legalmente el presidente puede ponerlo bajo su mando en situaciones excepcionales.
La primera parte del debate se centró en cómo los dos principales aspirantes a la nominación presidencial demócrata responderían al virus, que ha dejado 3 mil 783 casos y 65 fallecidos en Estados Unidos, además del cierre de escuelas, restaurantes y negocios en varios de los 50 estados del país. Biden dijo que el gobierno debe garantizar un tratamiento gratuito para el coronavirus; mientras que Sanders aprovechó para defender un modelo de sanidad llamado Medicare for all, que suprimiría las aseguradoras privadas y aseguraría el derecho a la salud de todos los ciudadanos.