Más Información

Convocan a marcha nacional contra elección judicial el 1 de junio; llaman a no votar en el "Domingo negro"

“Inadmisible”, intento de censura a EL UNIVERSAL por exhibir vínculos del oficialismo con huachicol: Federico Döring; condena intimidación

Fiesta clandestina con casi 800 menores de edad deja 5 intoxicados en colonia Morelos; "evitamos una tragedia": Alessandra Rojo de la Vega

Vinculan a proceso a implicados en muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada; acreditan su probable responsabilidad

EU señala a mexicana de apoyar al CJNG; es la primera acusación por ayudar a una organización terrorista extranjera

Canciller De la Fuente y embajador Ronald Johnson convienen llevar relación bilateral de cooperación y respeto; tienen su primer encuentro

¡Caos en el Metro! Usuarios de Línea 7 reportan retrasos de hasta 40 minutos; Líneas 4, 8 y 12 también presentan problemas con el servicio
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este jueves a los nominados para el Departamento de Justicia, encabezados por el juez Merrick Garland.
Los nombramientos deben ser confirmados por el Senado.
En un comunicado de prensa, Biden dijo que nominará a Garland para fiscal general. Garland, de 68 años de edad, es actualmente miembro del Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia.
El entonces presidente estadounidense Barack Obama nominó a Garland para la Corte Suprema en 2016, pero los republicanos del Senado obstaculizaron la nominación y se negaron a darle siquiera una audiencia.
Asimismo, Biden nominó a la veterana fiscal Lisa Monaco como fiscal general adjunta; a la abogada de derechos civiles Vanita Gupta como fiscal general asociada, y a Kristen Clarke como fiscal general adjunta de derechos civiles.
“Ellos restaurarán la independencia del departamento para que sirva a los intereses del pueblo y no a una presidencia, reconstruirán la confianza pública en el Estado de derecho y trabajarán incansablemente para garantizar un sistema de justicia más justo y equitativo”, dijo el presidente electo sobre los nominados.
El Congreso de Estados Unidos confirmó esta madrugada la victoria de Biden en las elecciones presidenciales de 2020 sobre el titular republicano, Donald Trump.
Biden ganó con 306 votos del Colegio Electoral contra 232 de Trump, de acuerdo con el recuento certificado.
Se necesitan al menos 270 votos electorales para ganar la Casa Blanca. El demócrata ganó también los votos populares por siete millones y más de cuatro puntos porcentuales.
El proceso de certificación fue suspendido durante horas el miércoles después de que manifestantes a favor de Trump irrumpieron en el Capitolio.
Cuatro personas murieron y varias resultaron heridas en medio del caos y la violencia, señaló la policía. Trump reconoció finalmente, tras la decisión del Congreso, el fin de su presidencia y prometió que "habrá una transición ordenada el 20 de enero", el día en que dejará el cargo y Biden será investido.
rdmd