Más Información

Sheinbaum se reúne con el embajador de EU, Ronald Johnson; empresarios estadounidenses también acudieron al encuentro

Dan ultimátum para conocer el paradero de “El Mamado”, fundador de “La Barredora”; juzgado no lo halló en la FEMDO

“No hay intocables”, asegura Luisa Alcalde sobre el caso de Adán Augusto; Morena analiza alianza con PT en Coahuila

Lamenta SSC CDMX agresiones contra "Lady Racista" tras salir de audiencia; confirma que bolso de mano de la mujer está bajo resguardo

Embajada de EU en México lanza alerta por tercera marcha contra la gentrificación en CDMX; recomienda evitar la zona

Bloquean cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena; también suspenden actividades de empresas de sus familiares

En su graduación, cadetes rinden homenaje a víctimas del choque del Buque Cuauhtémoc; "su memoria no será olvido, sino faro"

Paramédico es mordido por víbora de cascabel durante jornada de búsqueda de Ana Ameli; lo reportan fuera de peligro
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este jueves a los nominados para el Departamento de Justicia, encabezados por el juez Merrick Garland.
Los nombramientos deben ser confirmados por el Senado.
En un comunicado de prensa, Biden dijo que nominará a Garland para fiscal general. Garland, de 68 años de edad, es actualmente miembro del Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia.
El entonces presidente estadounidense Barack Obama nominó a Garland para la Corte Suprema en 2016, pero los republicanos del Senado obstaculizaron la nominación y se negaron a darle siquiera una audiencia.
Asimismo, Biden nominó a la veterana fiscal Lisa Monaco como fiscal general adjunta; a la abogada de derechos civiles Vanita Gupta como fiscal general asociada, y a Kristen Clarke como fiscal general adjunta de derechos civiles.
“Ellos restaurarán la independencia del departamento para que sirva a los intereses del pueblo y no a una presidencia, reconstruirán la confianza pública en el Estado de derecho y trabajarán incansablemente para garantizar un sistema de justicia más justo y equitativo”, dijo el presidente electo sobre los nominados.
El Congreso de Estados Unidos confirmó esta madrugada la victoria de Biden en las elecciones presidenciales de 2020 sobre el titular republicano, Donald Trump.
Biden ganó con 306 votos del Colegio Electoral contra 232 de Trump, de acuerdo con el recuento certificado.
Se necesitan al menos 270 votos electorales para ganar la Casa Blanca. El demócrata ganó también los votos populares por siete millones y más de cuatro puntos porcentuales.
El proceso de certificación fue suspendido durante horas el miércoles después de que manifestantes a favor de Trump irrumpieron en el Capitolio.
Cuatro personas murieron y varias resultaron heridas en medio del caos y la violencia, señaló la policía. Trump reconoció finalmente, tras la decisión del Congreso, el fin de su presidencia y prometió que "habrá una transición ordenada el 20 de enero", el día en que dejará el cargo y Biden será investido.
rdmd