Más Información
Reportan explosión e incendio de almacén de pirotecnia en Chimalhuacán, Edomex; hay 1 persona fallecida y 3 heridas
Empresarios de México y Canadá acuerdan dialogar y trabajar unidos; buscan fortalecer relación ante llegada de Trump
“Mexicana de Aviación, un proyecto que sangra dinero y que ha costado más de 35 mil mdp”; Juan Carlos Machorro en Con los de Casa
Biden advierte del surgimiento de una "oligarquía" en EU; alerta sobre la concentración de poder y la desinformación
Rosa Icela Rodríguez: Estamos abiertos al diálogo con gobierno de Trump sobre migración; México está preparado, asegura
Elección judicial: Exfiscal Gilberto Higuera acude a entrevista para ser ministro; imagina una Corte abierta y transparente
Peso hila tres sesiones de ganancias frente al dólar y cierra en 20.47; mercados avanzan tras dato de inflación de EU
Y el ganador es...; Cortometraje de “Amlito” gana 4 de 5 categorías en el Festival Pantalla de Cristal
El presidente de Estados Unidos , Joe Biden , anunció este jueves que su Gobierno está evaluando un posible boicot diplomático a los Juegos Olímpicos de invierno en Beijing, lo que supondría que ningún responsable estadounidense acudiría al evento.
"Es algo que estamos considerando", dijo Biden, en respuesta a una pregunta de los periodistas en la Casa Blanca al inicio de su reunión bilateral con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau .
El diario The Washington Post adelantaba el miércoles, citando a fuentes conocedoras de los planes del gobierno, que se espera que la Casa Blanca anuncie que ni Biden ni ningún otro funcionario gubernamental estadounidense acudirá a los Juegos Olímpicos de invierno en Beijing.
Según el rotativo, este boicot diplomático sería en reacción a los abusos de derechos humanos por parte del Ejecutivo chino, sin perjudicar a los deportistas de Estados Unidos.
De acuerdo a las fuentes del periódico, la administración de Biden no habría adoptado aún una decisión, aunque se ha hecho una recomendación formal a este respecto al presidente estadounidense, que se espera que apruebe antes de finales de este mes.
Las fuentes indicaron que el momento en que se desarrolla este proceso no tiene nada que ver con la reunión virtual del lunes pasado (martes en China) entre Biden y su homólogo chino, Xi Jinping .
La Casa Blanca no mencionó en el comunicado emitido tras la reunión que se hubiera tocado el tema de los Juegos Olímpicos.
En su nota, el gobierno estadounidense se limitó a señalar que Biden trasladó a Xi las preocupaciones de Washington sobre "las prácticas en Xinjiang, el Tíbet y Hong Kong, así como los derechos humanos de manera amplia".
Preguntada al respecto en su rueda de prensa diaria, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, aclaró este jueves que ambos presidentes no hablaron sobre los Juegos Olímpicos durante la reunión virtual del lunes.
Aun así, y sin dar detalles sobre un posible boicot diplomático, Psaki dijo que Estados Unidos está preocupado por los "abusos de derechos humanos" por parte del Gobierno chino en lugares como la provincia noroccidental de Xinjiang.
El Post señaló que durante meses responsables del Ejecutivo de Biden se han mantenido en silencio y han rechazado especular si el presidente apoyaría un boicot total a esos juegos, lo que supondría que ningún atleta de Estados Unidos. participaría, uno parcial o ninguno.
Sin embargo, ahora que la cumbre virtual entre Biden y Xi ya se ha celebrado, indicaron las fuentes del diario, hay menos motivos para retrasar el anuncio de un boicot diplomático.
En ese sentido, The Washington Post apuntó que el gobierno de Estados Unidos informará a sus aliados de la decisión, aunque les permitirá adoptar sus propias resoluciones al respecto.
Los legisladores demócratas y republicanos, incluida la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, han abogado por el boicot diplomático en protesta por los abusos contra los derechos humanos en Chinas.
También lee: Dan 41 meses de prisión al "chamán" por el ataque contra el Capitolio de EU