Más Información

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Hallan restos óseos dentro de obra en construcción en pleno Paseo de la Reforma; autoridades ya investigan

Calor asfixiante, insectos gigantes y comida en mal estado: migrantes describen el infierno que es estar en Alligator Alcatraz

UNAM y Universidad de la Sorbona consolidan cooperación internacional; dan la bienvenida a alumnos del Verano Puma 2025

Congreso recibe reforma para que extorsión se persiga de oficio; prevén sea publicada hoy en la gaceta parlamentaria

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"
Washington. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este martes al reunirse en la Casa Blanca con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que la relación entre ambos es "fuerte y productiva", pese a las noticias que aparecen a veces en prensa.
"A pesar de los titulares exagerados que vemos a veces, usted y yo tenemos una relación fuerte y productiva", expresó Biden durante los primeros minutos de la reunión con López Obrador en el Despacho Oval.
Estaba previsto que ambos mandatarios se vieran el pasado junio en la Cumbre de las Américas de Los Ángeles, pero López Obrador canceló su asistencia en protesta por la decisión de Estados Unidos de excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua del cónclave.
Dijo que hablarían de los desafíos compartidos, pero también de los compromisos para enfrentar esos desafíos, incluyendo la migración.
La migración ha llegado a niveles históricos y no sólo impacta a Estados Unidos, sino también a México. Es uno de los temas que vamos a trabajar.
"Mi gobierno va a crear oportunidades de trabajo legales para los migrantes", dijo Biden, y recordó la cifra de visas temporales de trabajo otorgadas el año pasado.
El presidente estadounidense dijo que hablarían de los desafíos compartidos, pero también de los compromisos para enfrentar esos desafíos, incluyendo la migración. "La migración ha llegado a niveles históricos y no sólo impacta a Estados Unidos , sino también a México. Es uno de los temas que vamos a trabajar. Mi gobierno va a crear oportunidades de trabajo legales para los migrantes", dijo Biden, y recordó la cifra de visas temporales de trabajo otorgadas el año pasado.
Biden agradeció a López Obrador que esté emitiendo más visas para los migrantes centroamericanos. Señala que se han invertido 3.4 mil millones de dólares en infraestructura para la frontera, para hacerla más segura y eficiente
También alude a la "crisis del fentanilo", y destaca los esfuerzos de ambos gobiernos para detener el tráfico de esta droga. Desde abril se han desplegado más de mil 500 efectivos, y se han realizado más de 20 mil operativos y más de 3 mil arrestos.
Lee también:
agv