Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
Perplexity AI presenta una nueva propuesta para comprar TikTok; podría darle al gobierno de EU participación del 50%
Washington
.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden , instó el lunes al gobierno comunista de Cuba a "escuchar" a los manifestantes que exigen el fin de la "represión" y la pobreza.
"Estamos con el pueblo cubano y su claro llamado a la libertad y al rescate de las trágicas garras de la pandemia y de las décadas de represión y sufrimiento económico al que han sido sometidos por el régimen autoritario de Cuba ", dijo Biden en un comunicado.
" Estados Unidos pide al régimen cubano que, en lugar de enriquecerse, escuche a su pueblo y atienda sus necesidades en este momento vital".
El gobierno cubano acusa a Washington de estar detrás de las inéditas protestas registradas el domingo en la isla.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel , dijo el lunes que las sanciones económicas de Estados Unidos eran la causa de la agitación, calificándolas de "política de asfixia económica para provocar estallidos sociales en el país".
Lee también:
Estallan en Cuba contra el gobierno y exigen “libertad”
El gobierno de Biden -más centrado en los problemas internos, como la lucha contra el Covid-19 y la aprobación de leyes sobre infraestructuras, al tiempo que se retira de Afganistán tras 20 de guerra- ha ignorado Cuba hasta ahora.
Pero la isla tiene un peso creciente en la política estadounidense. La fuerte presencia de cubanos y de cubanoestadounidenses en Florida, uno de los estados clave para conseguir la presidencia, tiene mucho peso en las elecciones.
El domingo, el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos , Jake Sullivan, advirtió a Cuba contra la represión de los manifestantes.
" Estados Unidos apoya la libertad de expresión y reunión en Cuba , y condenaría fuertemente cualquier uso de violencia contra manifestantes pacíficos que están ejerciendo sus derechos universales", tuiteó.
agv