El Movimiento MAGA (Make America Great Again, de Donald Trump) “se está desgarrando por Jeffrey Epstein”, escribió David French, columnista del diario estadounidense The New York Times, para resumir cómo el manejo del caso del acusado de dirigir una red de tráfico sexual de menores está dividiendo al grupo que ayudó al actual presidente de Estados Unidos a regresar a la Casa Blanca.
La polémica se inició la semana pasada, cuando, en un memorándum sin firmar, el Departamento de Justicia declaró que no existían pruebas de que Epstein mantuviera una “lista de clientes”. También confirmó que el financista acusado de pedofilia y tráfico sexual se suicidó en una cárcel de Nueva York en 2019, lo que desarma una de las teorías que sostiene que fue asesinado.
Pero lo que más decepcionó a la base del presidente Trump fue que dijeran que no harían públicas más informaciones de la investigación, porque los archivos Epstein eran un engaño del Partido Demócrata, según dijo el mandatario en un mensaje el sábado, sin especificar qué provecho podrían sacar sus opositores de este tema.
La historia de Epstein fue fundamental en los círculos de MAGA. “El atractivo de Trump para la base republicana no sólo radica en el extraordinario afecto que sus partidarios le profesan, sino también en su visión casi indescriptiblemente oscura del gobierno estadounidense”, dijo French. Pero, para Trump, el caso es una pérdida de “tiempo y energía en alguien que no le importa a nadie”, según afirmó en un mensaje del sábado en su red Truth Social.
“Las teorías de conspiración simplemente no son ciertas”, dijo el director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Kash Patel, el sábado, horas antes del mensaje del presidente.
Pero la publicación del memorándum ha destapado una caja de Pandora en el seno del movimiento MAGA. La influenciadora de extrema derecha Laura Loomer exigió la renuncia de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, e incluso insinuó que el subdirector del FBI, Dan Bongino, contemplaba renunciar.
Medios reportaron una fuerte discusión entre Bongino y Bondi en la Casa Blanca, el miércoles El círculo de Bondi acusó al de Bongino de plantar historias en la prensa conservadora para desacreditarla, mientras que el de él ha responsabilizado a la fiscal del fiasco de Epstein. Según The New York Times, una Bondi iracunda echó en cara a Bongino el estar filtrando información, algo que Bongino negó.
El medio estadounidense señaló que el subdirector del FBI fue uno de los que atizaron el incendio político por el caso Epstein, al impulsar la idea, cuando era presentador de un lucrativo podcast, de que hubo un amplio encubrimiento en el caso
El viernes, Bongino no acudió a trabajar, acrecentando las dudas sobre su futuro en la administración Trump. Este lunes, sin embargo, regresó, con un ánimo mucho más calmado del que tuvo la semana pasada, dijeron fuentes cercanas a medios de Estados Unidos.
Lee también Hackean la cuenta de Elmo en X; aparecen mensajes contra Trump y los archivos Epstein
El expresentador de Fox News Tucker Carlson también se lanzó contra Bondi y dijo en su podcast que está encubriendo “delitos muy graves”, sin dar pruebas.
Steve Bannon, asesor de Trump al inicio de su primer mandato, cuestionó, en su influyente pódcast War Room, la transparencia de la investigación del caso Epstein. Por su parte, Elon Musk, hasta hace poco asesor cercano de Trump, defendió que hay archivo Epstein y se comprometió a liberarlo si su partido de reciente creación llega al poder.
Trump expresó su frustración en una publicación en redes sociales el sábado por la división entre los incondicionales de MAGA sobre el asunto, y expresó su apoyo a Bondi. Su extensa publicación no mencionó a Bongino. “¿Qué está pasando con mis ‘chicos’ y, en algunos casos, ‘chicas’? ¡Todos están atacando a la secretaria de Justicia Pam Bondi, quien está haciendo un TRABAJO FANTÁSTICO! Estamos en un solo equipo, MAGA, y no me gusta lo que está sucediendo”, escribió en su red, Truth Social. “Tenemos una administración perfecta, la habladuría del mundo y ‘gente egoísta’ tratan de hacerle daño, todo sobre un tipo que nunca muere, Jeffrey Epstein”, añadió el mandatario.
Lee también Departamento de Justicia de EU pide rechazar revisión del caso de Ghislaine Maxwell
Un asesor de Trump calificó la publicación del memorándum de la investigación conjunta del FBI y el Departamento de Estado de “pesadilla política”. Además del documento, el Departamento de Justicia divulgó un video que buscaba demostrar que Epstein se suicidó en prisión, como señalaron en su momento las investigaciones, y no fue asesinado, como se especuló.
Pero incluso el video despertó dudas entre los teóricos de la conspiración debido a un minuto faltante en la grabación.
El manejo del caso Epstein está generando un fuerte enojo, especialmente entre los votantes más jóvenes, un grupo que se inclinó notablemente por Trump en las elecciones de 2024 y lo ayudó a regresar a la presidencia.
En la Cumbre de Acción Estudiantil de Turning Point USA, el sábado, hubo momentos que revelaron que había problemas “burbujeando bajo la superficie” de su movimiento, como lo explicó la presentadora de Fox News Laura Ingraham.
La analista política conservadora Megyn Kelly llamó a Bondi la “villana de la historia”. Bondi, dijo, no desaprovechó la oportunidad de salir en televisión, hacer creer a la gente que tenía los archivos, que estaban en su escritorio. “Y resulta que fue una broma. Así que o crees que Bondi decía la verdad entonces, o la dice ahora, pero ambas cosas no pueden ser ciertas”, añadió.
Charlie Kirk, fundador de Turning Point, advirtió en una entrevista con The Washington Post que los nuevos partidarios jóvenes de Trump están especialmente molestos “por lo que consideran una falta de transparencia sobre Epstein. Su confianza en el gobierno es nula”.
La cadena estadounidense describió así la crisis: “Es el presidente Trump contra MAGA”. La situación, añadió, “se ha convertido en una prueba de lealtad sin precedentes entre el presidente y el movimiento que él creó”. ¿Quién pagará los platos rotos?