Más Información

Bet365 y Betano, los casinos que son operados por empresas de Grupo Salinas; aplicaciones y páginas web, caídas

VIDEO Rubén Rocha Moya revela que su candidatura al gobierno de Sinaloa fue impuesta por AMLO cuando encuesta no lo favoreció

Javier Duarte ¿un preso ejemplar o un "príncipe" de la cárcel?; chocan versiones de defensa y fiscales

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings
Los jefes de la diplomacia de Brasil y Estados Unidos se reunieron este miércoles en Canadá y acordaron un nuevo encuentro para avanzar en las negociaciones sobre los aranceles de 50% impuestos por Washington a las exportaciones brasileñas.
La conversación entre el brasileño Mauro Vieira y el estadounidense Marco Rubio ocurrió al margen de una cumbre de cancilleres del G7 en la ciudad de Niagara-on-the-Lake, dijo una fuente de cancillería brasileña a AFP.
Vieira informó a Rubio que Brasil envió el 4 de noviembre una propuesta de negociación a la parte estadounidense, y expuso los avances de las conversaciones técnicas mantenidas entre las delegaciones sobre la cuestión arancelaria.
Lee también Escándalo de corrupción pone a prueba al presidente Volodímir Zelensky en Ucrania
Además, reiteró al secretario de Estado estadounidense "la importancia de avanzar en las negociaciones", como acordaron los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Donald Trump en un encuentro en Malasia en octubre, indicó la fuente.
Ambos funcionarios acordaron agendar una reunión presencial "en una fecha cercana".

Trump castigó a Brasil con aranceles del 50%, entre los más altos del mundo, a buena parte de sus productos por el juicio contra su aliado, el expresidente Jair Bolsonaro, condenado a 27 años de prisión.
La medida impactó productos como el café, cuyo precio aumentó un 21% interanual en agosto en Estados Unidos.
Lee también Casa Blanca acusa a los demócratas de crear "narrativa falsa" para ligar a Trump con Epstein
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, anunció este miércoles que habrá "en breve" un anuncio "sustancial" sobre el precio del café y las bananas.
Trump había adelantado previamente que iba a reducir "algunos aranceles" y que iba a hacer "que entre algo de café" a Estados Unidos.
Cerca de un tercio del café importado al mercado estadounidense proviene de Brasil.
es/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















