Más Información

Sheinbaum dice que no habrá impunidad en asesinato de Carlos Manzo; señala a “guerra contra el narco de Calderón”

Tras viaje a Palestina, Noroña comparte cifras de alcaldes asesinados con Calderón y Peña; destaca el "asesinato" de dos secretarios de Gobernación

Sheinbaum acusa a Salinas Pliego de politizar asesinato de Carlos Manzo; es porque no quiere pagar impuestos, dice

Molotov dejó de ser relevante, afirma José Ramón López Beltrán tras insultos a la 4T; “de flojera críticos desubicados”, dice
El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, visitará Panamá en abril, anunció este martes el ministro panameño de Seguridad, Frank Ábrego, en momentos en que el presidente Donald Trump amenaza con "recuperar" el canal interoceánico porque asegura que está bajo influencia de China.
"Se acordó una visita para el mes de abril en nuestro país", dijo Ábrego en la red social X tras conversar por teléfono con Hegseth.
El funcionario panameño no precisó la fecha, pero indicó que en la visita "se espera llegar a importantes acuerdos que impactarán positivamente en la región como socios estratégicos".
"Manifestamos el interés mutuo en cooperación técnica para garantizar la seguridad y contrarrestar las amenazas hemisféricas, narco-terroristas y de migración irregular", agregó.
El anuncio se produce dos días después de la visita a Panamá del secretario de Estado, Marco Rubio, quien dijo esperar que el gobierno panameño "disipe las preocupaciones" de Washington sobre la vía interoceánica.
El presidente Trump, quien conversará el viernes por teléfono con su homólogo panameño José Raúl Mulino, reiteró el martes que "China está metida en el canal de Panamá" y eso "no será así por mucho tiempo".
Estados Unidos considera una "amenaza" a la seguridad nacional y regional el que una empresa de Hong Kong opere dos puertos en los extremos del canal, por donde pasa 5% del comercio marítimo mundial.
Panamá niega que haya injerencia china en el canal y ofreció que un equipo técnico de la entidad que administra la vía aclare cualquier duda.
El canal de Panamá, inaugurado en 1914, fue construido por Estados Unidos y entregado a los panameños en diciembre de 1999 en virtud de tratados bilaterales.
desa/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]




















