Más Información

Una kermés para salvar el corazón de Tobi; recaudan recursos para su cirugía por ineficiencia de sistema de salud público

Cae "Chuy", integrante del Cártel de Sinaloa; tiene orden de extradición a EU por distribución de cocaína

Noroña niega que prohibición de Morena para viajar en primera clase sea por él; "no me queda el saco", dice

Camioneta de morenistas atropella y mata a joven en Veracruz; acudían a campaña de candidata Elsa Cobos

Fiscalía de Jalisco abre dos nuevas carpetas contra Los Alegres del Barranco; son acusados de presunta apología del delito

Academia militar donde murió niño de 13 años en campamento reanuda actividades en línea; garantiza "derecho a la educación"
El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, ordenó este lunes una reducción de al menos el 20% en el número de generales y almirantes de cuatro estrellas en activo, según un memorando del Pentágono.
Desde su toma de posesión a finales de enero, la administración del presidente Donald Trump ha recortado el personal de Defensa, despidiendo a oficiales superiores. Además prevé reducir los efectivos civiles en al menos 5%.
Según el memorando, Hegseth también ordenó reducir en 20% el número de generales de la Guardia Nacional y en un 10% otros efectivos del ejército.
En marzo de 2025, Estados Unidos tenía 38 oficiales de cuatro estrellas, el rango más alto que se puede alcanzar en las fuerzas armadas de ese país, y un total de 817 generales y almirantes en ejercicio.
"Mediante estas medidas, mantendremos nuestra posición como la fuerza de combate más temible del mundo, instaurando la paz por la fuerza y garantizando una mayor eficacia, más innovación y preparación para los desafíos futuros", se lee en el memorando.
Los recortes tienen como objetivo "optimizar y racionalizar el liderazgo mediante la reducción del exceso de puestos de generales y oficiales de alto rango", añade el texto.
Jefe del Pentágono afirma que recortes se harán en dos fases
Más tarde Hegseth publicó un vídeo en la red social X sobre los cambios, que tituló "menos generales, más soldados". En él afirma que, aunque el tamaño total de las fuerzas armadas era mucho mayor durante la Segunda Guerra Mundial, había menos oficiales de alto rango.
Hegseth afirma que los recortes se llevarán a cabo en dos fases, empezando por los oficiales de cuatro estrellas y los generales de la guardia nacional, y siguiendo por los recortes del 10%.
Según él, no se trata de "castigar a los oficiales de alto rango" sino de "maximizar la preparación estratégica y la eficacia operativa".
Durante una audiencia ante el Senado en enero, Hegseth consideró necesario reducir la burocracia dentro del Pentágono.
"Ese será mi trabajo, trabajar con los que reclutamos y con aquellos dentro de la administración para identificar áreas" en las que recortar efectivos, dijo.
En febrero, Trump destituyó sin dar explicaciones al jefe de Estado Mayor Conjunto, el general Charles Brown, también conocido como CQ Brown.
Lee también Netanyahu quiere arrastrar a EU a "catástrofe" en Medio Oriente; Irán advierte intento de guerra
También fueron despedidos la almirante Lisa Franchetti, jefa de la Marina, la almirante Linda Fagan, nombrada por el expresidente Joe Biden para dirigir la Guardia Costera, el subjefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea y varios abogados militares de alto rango.
Ante las críticas de los demócratas ante un politización del ejército, Hegseth afirmó que el presidente se limita a colocar a los funcionarios donde quiere.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cifl/mgm