Más Información

Raúl Rocha, director de Miss Universo, niega relación con la familia Bosch y acusa a medios de querer desacreditar al certamen

Patrulla de la Guardia Nacional provoca choque en Michoacán; hay 4 personas muertas, incluidos 2 menores

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Llega a México Xiomara Castro, presidenta de Honduras, para reunirse con Sheinbaum; fue recibida por el canciller De la Fuente

Congreso de CDMX alista comisión para investigar marcha de Generación Z; Morena descarta "venganzas"

Felicitación a Fátima Bosch fue "por entusiasmo popular", dice Pemex; se deslinda de empresas señaladas de injerencia en Miss Universo
El comandante de la policía regional catalana , Josep Lluís Trapero , una subalterna y dos destacados líderes independentistas quedaron libres y sin medidas cautelares tras declarar este viernes por sedición ante la justicia española, indicó a AFP una fuente judicial.
La fiscalía no pidió medidas cautelares contra Trapero, Jordi Sánchez , Jordi Cuixart y la intendente de la policía catalana, Teresa Laplana , que en su caso declaró por videoconferencia por motivos de salud.
Cuixart, presidente de Òmnium Cultural, afirmó que su asociación no reconoce "la competencia" del tribunal, y se acogió a su derecho a no declarar, porque estima que no cometieron ese delito de sedición, que puede castigarse hasta con 15 años de cárcel.
Los cuatro comparecieron ante la Audiencia Nacional, un alto tribunal, por una protesta ocurrida en Barcelona el 20 de septiembre, en la que cientos de manifestantes impidieron durante horas la salida de guardias civiles de una dependencia del gobierno regional catalán donde estaban efectuando registros.
Igualmente destrozaron tres vehículos del instituto armado.

Sánchez y Cuixart se dirigieron a la muchedumbre subidos a uno de esos vehículos, y llamaron a la "movilización permanente", según recoge el auto de la Audiencia Nacional en el que se admitía la denuncia por sedición.
Jordi Sánchez
, presidente de la Asamblea Nacional Catalana , afirmó por su lado que aquello "fue una manifestación pacífica", y que su objetivo era protestar por unas actuaciones policiales que ese día se saldaron con la detención de 14 altos cargos catalanes, relacionados con la organización del referendo de independencia prohibido del 1 de octubre.
ae
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















