Más Información

T-MEC le hace bien a México y EU, los aranceles afectan: Sheinbaum; anuncia inversión de 700 mdp para producción de carne en Durango, Coahuila y Sonora

¿Quién es el vicealmirante acusado de huachicol fiscal?; Farías Laguna es el funcionario de más alto rango detenido en el gobierno de Sheinbaum

Tras terremoto en Afganistán, rescatistas y médicos se niegan a ayudar a mujeres, denuncian; “eran reacios a sacarlas de los escombros”

Todo lo que necesitas saber de la taquería El Pastor del Rica; negocio del hermano de Canelo Álvarez

Muere periodista en IMSS de Mazatlán por presunta negligencia médica; paciente contó con atención en todo momento, asegura Instituto

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona

Reportan detenciones por el caso de aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico; serían directivos de empresas y funcionarios
Atenas.- El secretario general de la OTAN, el neerlandés Mark Rutte, se pronunció en Atenas a favor de un aumento de la ayuda militar a Ucrania, incluida la entrega de “sistemas de defensa aérea críticos”, con el fin de mejorar la posición ucraniana en el conflicto con Rusia.
“Nuestro apoyo a Ucrania los ha mantenido (a los ucranianos) en la lucha, pero debemos ir más allá para cambiar la trayectoria del conflicto”, dijo Rutte en una comparecencia ante la prensa junto con el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis.
El exprimer ministro de Países Bajos aludió de esta manera a la difícil situación que afronta el ejército ucraniano en estos momentos en el campo de batalla, donde Rusia sigue ganando terreno.
Calificó de “peligrosa expansión de la guerra y un desafío para la paz y la seguridad mundial” el hecho de que Rusia haya recurrido “en su guerra ilegal contra Ucrania” a tropas norcoreanas y drones iraníes.
Rutte ha llegado a Grecia tras haber realizado el lunes una visita oficial a Turquía, en un viaje marcado por la escalada de la violencia en la guerra de Ucrania en los últimos días, debido a los ataques con misiles occidentales contra territorio ruso por parte de Kiev y la respuesta de Moscú de lanzar un nuevo misil balístico.
Esta situación será abordada hoy mismo en Bruselas por el Consejo OTAN-Ucrania, en una sesión convocada a petición de Kiev.
Rutte recordó que los aliados deben proveer a Ucrania “sistemas de defensa aérea críticos” y cumplir con los compromisos asumidos en la cumbre de la OTAN en Washington del pasado julio, en la que se comprometieron a apoyar a Ucrania con ayuda militar por un valor de 40 mil millones de euros el próximo año.
El secretario general agradeció el “papel crucial” que ha desempeñado Grecia para fortalecer la defensa colectiva de la OTAN, destacando también la ayuda que tiene previsto brindar “para acelerar” el entrenamiento de pilotos y técnicos ucranianos respecto al uso de los cazas F-16.
También celebró que Grecia esté destinando más del 3 % de su producto interior bruto (PIB) al sector militar.
Por su parte, Mitsotakis consideró que el fortalecimiento de la defensa nacional debe ser una “prioridad fundamental” para todos los aliados.
Tal objetivo requiere, a su vez, el fortalecimiento de la industria armamentística, más inversiones, y el desarrollo de “una relación más funcional” entre la OTAN y la Unión Europea (UE), añadió.
El primer ministro dijo que ya ha presentado en Bruselas una serie de propuestas, como el otorgamiento de más espacio y márgenes fiscales a aquellos países miembros que inviertan en este sector y en el desarrollo de un sistema de defensa antiaérea común.
El político conservador coincidió con Rutte en que Occidente debe seguir apoyando militarmente a Ucrania, “especialmente durante este invierno”.
Lee también
La semana pasada Estados Unidos y el Reino Unido dieron permiso a Kiev para atacar objetivos militares situados dentro de Rusia con misiles balísticos ATACMS y Storm Shadow.
En respuesta a los primeros ataques con misiles occidentales contra su territorio, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó lanzar contra Ucrania por primera vez un nuevo misil balístico ruso de alcance intermedio llamado Oréshnik.
Además de reunirse con Mitsotakis, Rutte se entrevistó esta mañana también con el ministro de Defensa griego, Nikos Dendias, y el ministro de Asuntos Exteriores, Yorgos Yerapetritis.
mcc