Más Información

Ovidio Guzmán volverá a la Corte el 9 de enero de 2026 en Chicago; ese día establecerán la fecha de su sentencia

Hernán Bermúdez controló trata, huachicol y venta de droga en Tabasco; “La Barredora” desató disputa territorial

Recintos y monumentos del Centro Histórico de CDMX amanecen blindados por tercera marcha antigentrificación; protesta busca llegar a embajada de EU

Gwyneth Paltrow se convierte en portavoz de Astronomer tras escándalo de Andy Byron; actriz tiene 2 hijos con Chris Martin

Datos de entrada y salida del país de Hernán Bermúdez, solo con orden de autoridad competente: titular del INM

Sheinbaum se reúne con el embajador de EU, Ronald Johnson; empresarios estadounidenses también acudieron al encuentro
Buenos Aires. El presidente de Argentina, Javier Milei, propuso a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, crear una “alianza de naciones unidas contra la tiranía“ y a favor de la ”libertad de los pueblos“.
“Fuimos elegidos por nuestro coraje” y “vamos a prevalecer”, dijo Milei en una comparecencia conjunta en la Casa Rosada, en la que no se aceptaron preguntas de los periodistas, y donde también afirmó que “Occidente está bajo un manto de tiniebla”.
Milei y Meloni, ambos dirigentes de la extrema derecha, coincidieron en su visión política y prometieron trabajar unidos para “afrontar los desafíos de nuestros tiempos”.
Lee también Trump se reúne con Milei; es el primer gobernante extranjero que ve desde las elecciones
El argentino sugirió “una alianza de naciones libres en contra de la tiranía y la miseria”, encabezada por Argentina e Italia, junto a otros países que comparten “sus valores”.
“Hoy Occidente está bajo un manto de tinieblas y exige que quienes defendemos la libertad, aunque todavía seamos pocos, echemos luz y marquemos el camino. Porque como siempre digo: la victoria de la guerra no depende de la cantidad de soldados, sino de las fuerzas que vienen del cielo”, afirmó el mandatario.
Milei consideró que él y Meloni fueron elegidos para abordar con “coraje, verdad y sin tapujos” el problema inflacionario de Argentina, en su caso, y la inmigración “descontrolada y sus consecuencias en la seguridad ciudadana”, en el de la italiana.
Lee también Javier Milei subastará más de 400 edificios gubernamentales; prevé recaudar 800 mdd
“Como los dos sabemos bien, hacerlo no es gratuito. Fuimos y somos castigados por el ‘establishment’ por nuestras acciones y opiniones, porque ellos prefieren administrar la decadencia antes que asumir el riesgo de construir las soluciones. Nosotros vamos a soportar porque a la larga vamos a prevalecer”, aseguró Milei.
El mandatario consideró que sus objetivos es que los ciudadanos se “sientan orgullosos de ser argentinos e italianos” y dar progreso a las generaciones futuras.
“Estoy entusiasmado por el futuro de colaboración que le depara a nuestras naciones”, concluyó el jefe de Estado.
ss/mcc