Más Información

Los clavadistas mexicanos Osmar Olvera y Juan Celaya brillan en Mundial de Deportes Acuáticos; conquistan medalla de plata

Viaje de Andy a Tokio revive a Daniel Asaf; fue guarura de AMLO, empresario bien conectado y su nombre clave es "El Gallo"

Mario Delgado admite en la mañanera su visita a Portugal; "viajé a Lisboa con mi dinero y sin descuidar mis responsabilidades", dice

Cuatro jóvenes obtienen puntaje perfecto en examen de ingreso a la UNAM; “el esfuerzo rindió frutos”, festejan

Lo que sabemos del caso de los hermanos mexicanos detenidos en Alcatraz Alligator; ya están en México sin cargos

Sheinbaum y Brugada anuncian proyecto de la Línea 4 del Cablebús en Tlalpan; irá de Ciudad Universitaria a Pedregal

"¿Quién decide si un lugar es lujoso o no?"; Fernández Noroña defiende a Andy López Beltrán por vacaciones en Tokio
Tokio.- El ministro japonés de Exteriores, Takeshi Iwaya, anunció este domingo que tiene previsto asistir al acto de investidura de Donald Trump el próximo 20 de enero en Washington, con vistas a "construir una relación de confianza" con el nuevo presidente estadounidense.
En una entrevista concedida hoy a la cadena estatal nipona NHK, Iwaya confirmó su asistencia al acto después de que el Ejecutivo nipón recibiera una invitación al mismo por parte de la Administración estadounidense entrante.
"Me gustaría sentar las bases para que el primer ministro (Shigeru) Ishiba realice un viaje a Estados Unidos para una cumbre formal bilateral", dijo el canciller nipón.
Iwaya también dejó abierta la posibilidad de mantener un encuentro con el senador Marco Rubio, quien ha sido nominado por el presidente electo estadounidense para liderar la diplomacia de ese país.
La asistencia del ministro nipón de Exteriores a un acto de investidura de un presidente estadounidense es un hecho inusual, ya que Tokio suele estar representado en esos eventos por su embajador en Washington.
El primer ministro nipón está planeando realizar un viaje a Estados Unidos para reunirse con Trump tras su investidura, una visita que podría tener lugar en febrero, según publicaron los medios nipones.
Lee también Jueza que bloqueó informe sobre Trump estaba “claramente equivocada”, dice fiscal especial
El presidente electo de Estados Unidos manifestó su intención de reunirse y dialogar con Ishiba durante una rueda de prensa el pasado 16 de diciembre como consecuencia de su encuentro el día anterior en Mar-a-Lago, la residencia del magnate en Palm Beach (Florida), con Akie Abe, viuda del que fuera el primer ministro de Japón entre diciembre de 2012 y septiembre de 2020, Shinzo Abe, asesinado en 2022.
desa/bmc