Más Información
![INE da 48 horas al Senado para corregir errores en listas de candidaturas al Poder Judicial; recibió 4 mil 224 registros](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2EQ55B766FEBJM33LILXQ2MDLU.jpeg?auth=0a7b01b52bd2e53c0a6b4f4758ede95645f97455cf752c6a83e758f6822b2f41&smart=true&width=263&height=200)
INE da 48 horas al Senado para corregir errores en listas de candidaturas al Poder Judicial; recibió 4 mil 224 registros
![EU abre la puerta a colaborar con México contra tráfico de armas; se trabaja en conjunto en seguridad fronteriza, afirma Marco Rubio](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KFM7K34RSRGZ5JECJMZZ5ZU4EA.jpg?auth=707fc4c616fa283f96df86e4bbb6bab5528c8a0111924a995336a261be9fb1cf&smart=true&width=263&height=200)
EU abre la puerta a colaborar con México contra tráfico de armas; se trabaja en conjunto en seguridad fronteriza, afirma Marco Rubio
![EU solicita dos cadenas perpetuas para “El Menchito”; lo acusan de asesinar en masa y de violencia extrema](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KSGMWVE72VBDTJNX6T6NYAGO44.jpg?auth=a840e6624ebd205ee8823d4851140324a29481a7e7dba5927482b98d5930ca13&smart=true&width=263&height=200)
EU solicita dos cadenas perpetuas para “El Menchito”; lo acusan de asesinar en masa y de violencia extrema
![Sheinbaum responde a Nissan sobre trasladar su producción a otro país; “Si sale de México, perdería su mercado nacional”, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7AYYH5RO7JH3NLLNEWSAYEBVZQ.jpg?auth=c35c0c21ea8efa92bf8d4d98db018e82d6a52aa58f3e5a68d586f7e2080e491c&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum responde a Nissan sobre trasladar su producción a otro país; “Si sale de México, perdería su mercado nacional”, señala
![“El Chato”, líder de la facción Gente Nueva, era objetivo prioritario del FBI; fue detenido en Ciudad Juárez](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YJQU6YLKYNCGPB5O7F5X3C7OJM.jpg?auth=7b4260d60e61e8dae3fffbb4a87395a51fa5593db533592879d9426a8ae24db7&smart=true&width=263&height=200)
“El Chato”, líder de la facción Gente Nueva, era objetivo prioritario del FBI; fue detenido en Ciudad Juárez
![Desmantelan tres narcolaboratorios en Sinaloa; aseguran tres toneladas de metanfetamina y 23 toneladas de precursores químicos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LKXWRC3QGBGFJLXX5SD236MVUA.jpg?auth=bd387d3e60d9e0148a4552078034d92b682a624c9449fbf5f6cebbc3845da729&smart=true&width=263&height=200)
Desmantelan tres narcolaboratorios en Sinaloa; aseguran tres toneladas de metanfetamina y 23 toneladas de precursores químicos
![Juez procesa a dos por posesión ilícita de fauna en peligro de extinción; tenían antílopes, tigres, leones y jaguares](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DZ7XCJQO5VENHNMLOK3ACYLFLY.jpg?auth=5a57812c511f1f7acd3a34475613e6ccdd24c2702f1e0ca7ce310317ebfdf7b8&smart=true&width=263&height=200)
Juez procesa a dos por posesión ilícita de fauna en peligro de extinción; tenían antílopes, tigres, leones y jaguares
TOKIO.- Japón empezará a descargar el agua residual radioactiva —ya tratada y diluida— de la nucleoeléctrica de Fukushima al Océano Pacífico a partir del jueves, una medida controvertida pero esencial en el largo trabajo para clausurarla 12 años después del desastre en sus reactores.
El primer ministro Fumio Kishida dio el visto bueno final el martes en una reunión de ministros del gabinete involucrados en el plan, e instruyó al operador, la empresa Tokyo Electric Power Company Holdings (TEPCO), a que esté listo para empezar a verter el agua en la costa el jueves si el clima y las condiciones del mar lo permiten.
Kishida dijo en la reunión que la descarga del agua es esencial para el avance en el desmantelamiento de la planta y la recuperación de la prefectura de Fukushima tras el desastre del 11 de marzo de 2011.
Advierten que vertido de aguas radioactivas y desmantelamiento de planta tomará décadas
Indicó que el gobierno ha hecho todo lo posible hasta ahora para asegurar la seguridad, combatir el daño a la reputación de las empresas pesqueras, y proporcionar una explicación transparente y científica con el fin de ganar aceptación dentro y fuera del país. Se comprometió a que el gobierno continuará las labores hasta el fin del vertido y el desmantelamiento, el cual requerirá décadas.
Lee también: “Un hito”, liberación de agua radiactiva de Fukushima; desmantelamiento de planta tomará décadas, dicen
Un enorme terremoto y un tsunami subsecuente destruyeron los sistemas de enfriamiento de la planta Daiichi de Fukushima, lo cual provocó que tres de sus reactores se fundieran y que el agua para enfriarlos se contaminara. Dicha agua es recolectada, filtrada y almacenada en unos mil tanques, los cuales ocupan gran parte del terreno de la planta y alcanzarán su capacidad máxima en 2024.
Grupos pesqueros japoneses se han opuesto firmemente al plan de vertido de las aguas residuales, ya que temen que la reputación de los mariscos que extraen del mar se vea más afectada. Grupos en China y Corea del Sur también han planteado su preocupación, lo que lo ha convertido en un tema político y diplomático.
El gobierno y TEPCO dicen que es necesario que el agua regrese al mar con el fin de hacer espacio para el desmantelamiento de la planta y para prevenir filtraciones accidentales de los tanques.
Junichi Matsumoto, ejecutivo de TEPCO a cargo de la descarga del agua, dijo en una entrevista con The Associated Press el mes pasado que el vertido representa “un hito”, pero sigue siendo sólo un paso inicial en el proceso de desmantelamiento.
El gobierno y TEPCO dicen que el tratamiento y la dilución harán que el agua residual sea más segura de lo que marcan los estándares internacionales, y que su impacto ambiental será insignificante. Pero algunos científicos consideran que el impacto a largo plazo de la radioactividad a dosis bajas que continúa en el agua requiere atención.
Lee también: Hong Kong prohibirá más productos de Japón si libera agua radiactivas de Fukushima al mar