Sao Paulo. El expresidente brasileño , a través de sus abogados, se declaró este martes "indignado" tras ser acusado por la Fiscalía de liderar un intento de golpe de Estado, en una denuncia que tachó de "inepta", "fantasiosa" e "incoherente".

Bolsonaro "jamás ha apoyado ningún movimiento que pretenda deconstruir el Estado Democrático de Derecho o las instituciones que lo habilitan", afirmó el abogado Paulo Cunha Bueno en una nota compartida en las redes sociales del exmandatario.

El fiscal general de, Paulo Gonet, acusó formalmente a Bolsonaro de intentar perpetrar un golpe de Estado para permanecer en el cargo tras su derrota electoral en 2022, en un plan que incluía envenenar a su sucesor y actual presidente y asesinar a un juez del máximo tribunal del país.

Gonet alega que Bolsonaro y 33 personas más participaron en un plan para mantenerse en el cargo. El plan, escribió el procurador, pretendía envenenar a Lula y matar a tiros al juez del Supremo Tribunal Federal Alexandre de Moraes, un adversario del expresidente.

Lee también

“Los miembros de la organización criminal estructuraron en el palacio presidencial un plan para atacar instituciones, con el objetivo de derribar el sistema de poderes y el orden democrático, que recibió el siniestro nombre de ‘Daga Verde y Amarilla’”, dijo Gonet en el acta de acusación de 272 páginas. “El plan fue concebido y llevado al conocimiento del presidente, y él estuvo de acuerdo”.

En noviembre, la Policía Federal de Brasil presentó a Gonet un informe de 884 páginas en el que se detalló el plan. En él se señala un esfuerzo sistemático para sembrar desconfianza en el sistema electoral, la elaboración de un decreto para proporcionar cobertura jurídica al plan, una campaña de presión sobre la cúpula militar para que apoyara el plan e incitar un motín en la capital.

De acuerdo con el acta de acusación, Gonet describió los supuestos crímenes como parte de una cadena de eventos articulados con un objetivo general de impedir que Bolsonaro dejara la presidencia, “contrario al resultado de la voluntad popular en las urnas”.

Lee también

Además de participar en un intento golpe de Estado, las 34 personas imputadas enfrentan acusaciones de haber participado en una organización criminal armada, de intento de abolición violenta del estado de derecho democrático, de daños calificados por violencia y grave amenaza contra los bienes del Estado, y de deterioro del patrimonio catalogado, según un comunicado de la oficina de prensa del procurador general.

Gonet dijo que la organización criminal a la que acusó “tenía como líderes al mismo presidente (en ese entonces) y a su compañero de fórmula, el general Braga Netto”.

“Ambos aceptaron, incitaron y realizaron actos que están descritos en nuestras leyes penales como ataques a la existencia y la independencia de (los poderes) y del estado democrático”, escribió Gonet en su informe.

Las acusaciones, que están basadas en manuscritos, archivos digitales, hojas de cálculo e intercambios de mensajes, exponen un plan para alterar el orden democrático, según la procuraduría.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses