Más Información

Cancelan visa al alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim; fue retenido horas por autoridades migratorias de EU

Gutiérrez Luna rebate acusaciones de lujo y niega pago por boletos de F1; acusa campaña para deslegitimar su labor y la de su esposa

Club 51 reconoce regalo a Gutiérrez Luna para la F1 y luego se arrepiente; diputado acusa campaña en su contra

Noroña critica llamado de Luisa Alcalde a no vestir con lujos; “justa medianía es lo que puedes pagar con tu ingreso”, afirma

"No soy funcionario público" y "mandaron a sus espías"; las explicaciones de los herederos de AMLO sobre sus vacaciones

Plurinominales, un “monopolio” de asientos para líderes partidistas: Pablo Gómez; no hay regresión, defiende reforma electoral

México es vulnerable por depender del gas natural de EU, advierte Pemex; llama a considerar a proveedores de otros países

Nuevo episodio de censura en Morelos; acusan al periodista Paco Cedeño de violencia política y piden multa de 60 mil pesos

Gobernador de Oaxaca solicita suspender comercialización de huaraches de Adidas; exige reconocer el origen del diseño
Washington. — Roberta Jacobson anunció que, a finales de abril, abandonará su cargo de asesora especial y coordinadora para la frontera del gobierno de Joe Biden, confirmó ayer el asesor de seguridad nacional del presidente estadounidense, Jake Sullivan. En su regreso a la función pública tras renunciar a la embajaduría de EU en México en marzo de 2018, Jacobson se había convertido en la “zar fronteriza” del gobierno Biden.
En una entrevista a The New York Times, Jacobson recordó que su función en el círculo cercano del presidente como encargada de la frontera, puesto al que fue nombrada días antes de que Biden tomara posesión de su cargo, estaba limitada a los 100 primeros días del nuevo gobierno.
Sullivan también recordó ese compromiso en el comunicado, en el que oficializó el retiro de Jacobson de su cargo, una posición que abandona “habiendo dado forma a nuestra relación con México como un socio igualitario, habiendo lanzado nuestros renovados esfuerzos con las naciones del Triángulo Norte de El Salvador, Guatemala y Honduras, y habiendo subrayado el compromiso de esta administración de revitalizar el sistema de inmigración de Estados Unidos”.
No quedó claro si la Casa Blanca tiene previsto sustituir a Jacobson con alguna otra figura.
Sullivan se limitó a recordar que la vicepresidenta Kamala Harris es la figura que está liderando los esfuerzos de la administración de EU para tratar de arreglar el asunto migratorio. El nombramiento de Harris no fue detonante para la decisión de su retiro, aseguró Jacobson en The New York Times. En otra entrevista con Bloomberg, Jacobson pidió a las empresas de EU que inviertan en México y Centroamérica para tratar de reducir los flujos migratorios, y reconoció que la corrupción gubernamental y el poder de los cárteles de tráfico de personas entorpecen el progreso hacia el control de la migración.