Más Información
“México es incapaz de albergar una ola de deportados”; especialistas temen que crisis migratoria se agudice ante amenaza de Trump
Ataque armado a bar de Villahermosa deja 5 muertos y 7 heridos; Fiscalía de Tabasco iniciará investigación
Frente frío 21 trae descensos de temperatura, lluvias y fuertes vientos en diversas regiones del país
Uber dice haber contestado 3 solicitudes de información de Fiscalía CDMX tras asesinato de conductora; asegura estar en contacto con hija
“¡A México se le respeta!”, dice Sheinbaum; afirma que nadie debe burlarse de los migrantes mexicanos que viven en EU
Máynez descarta investigar a candidatos de Veracruz y Durango; MC tiene gente honesta, insiste tras escándalo de Coalcomán
Nueva York.- Twitter anunció este lunes la salida de su máximo ejecutivo y fundador, Jack Dorsey , que será sustituido por el actual jefe tecnológico de la empresa, Parag Agrawal.
"He decidido dejar Twitter porque creo que la compañía está lista para continuar sin sus fundadores", dijo en un comunicado Dorsey tras varias horas de especulaciones que generaron notables movimientos en bolsa.
El índice Nasdaq suspendió la cotización de Twitter poco después de la apertura de la sesión en Wall Street, donde las acciones se llegaron a disparar un 10 % en las operaciones previas a la espera de la noticia.
Lee también: OMS advierte: "ómicron es un riesgo muy alto para el mundo"
Desde su regreso al frente de la compañía en octubre de 2015, el emprendedor de estilo descontracturado es regularmente criticado por no haber dejado el mando de su otra empresa, el especialista de pagos móviles Square, para concentrarse únicamente en Twitter.
Millonario desde 2013 tras la introducción en bolsa de Twitter , Jack Dorsey tiene una fortuna estimada en 11.800 millones de dólares por el sitio de la revista Forbes.
Su primera etapa al frente de Twitter como director general fue de 2007 y 2008, pero fue sacado del puesto por el consejo de administración, insatisfecho con su gestión.
El mercado reaccionaba favorablemente a la información, no confirmada por la empresa, y Twitter subía poco después de la apertura de Wall Street.
agv