Más Información

Giran orden de captura contra Hernán Bermúdez por crimen organizado, tráfico de armas y huachicol, tras su llegada a México

Diputada de Morena Hilda Araceli Brown aparece en sanciones del Tesoro de EU; acusa infamia en su contra

Frontera con México está más segura que nunca, tenemos más muro y habrá cargos por terrorismo, advierte Patrulla Fronteriza

Quitan a Alito Moreno Comisión de Marina en el Senado; no es una revancha, asegura Adán Augusto López

Beatriz Gutiérrez Müller pide investigar presunto amparo hecho a nombre de Andy y Bobby López Beltrán

Lanzan “PRI: Crónica del Fin”, Salinas de Gortari, Peña Nieto y Elba Esther Gordillo participan en el documental

Nueva SCJN resuelve su primera declaratoria de inconstitucionalidad en favor de concubinas de militares
Ginebra.- Tanto Israel como el movimiento islamista Hamas están cometiendo crímenes de guerra, el primero al bloquear la entrada de todo tipo de suministros en Gaza, incluidos agua y alimentos, y el segundo por la ejecución sumaria y el rapto de civiles, señaló la ONU este viernes.
"Utilizar el hambruna de los civiles como un método de guerra, privándolos de bienes indispensables para su supervivencia, está definido como un crimen de guerra por el derecho internacional", dijo la portavoz de la Oficina de Naciones Unidas para los derechos humanos, Ravina Shamdasani.
"Capturar rehenes y la ejecución sumaria de civiles por parte de Gaza, esto obviamente también está prohibido por el derecho internacional y también son crímenes de guerra", agregó.
La portavoz aseguró que Naciones Unidas está en contacto con los países que tienen influencia en las partes en conflicto para convencerlos de que ayuden a la disminución de la violencia y a que se respeten los derechos humanos.
Lee también "Gaza se está convirtiendo en un agujero infernal y está al borde del colapso": agencia de la ONU
Respetar leyes de la guerra es obligatorio no opcional, afirman
Reveló que la Oficina de Derechos Humanos de la ONU tiene conocimiento de mensajes de mandos del Ejército israelí a los soldados en los que señalan que el respeto del derecho humanitario internacional (las reglas mínimas a respetar en tiempos de guerra y que están estipuladas en las Convenciones de Ginebra) es ahora opcional y no obligatorio.
"Pero no son opcionales, se trata de las leyes de la guerra y tienen que ser respetadas pase lo que pase", enfatizó Shamdasani en una comparecencia ante la prensa en Ginebra.
"Estamos recibiendo desgarradores mensajes de impotencia de la población de Gaza que se desplaza de casa en casa, aterrorizada, buscando una seguridad que no existe, y los civiles siguen siendo rehenes de los grupos armados palestinos, en clara violación del derecho internacional humanitario", lamentó.
Los muertos entre israelíes y palestinas superan los 2 mil 700 desde el pasado sábado, cuando Hamas inició un ataque y penetró en territorio de Israel, que respondió con una declaración de guerra y el bloqueo de Gaza.
UNICEF ha confirmado que 447 de los fallecidos son niños, aunque considera que esta cifra no retrata la realidad.
Lee también Ejército de Israel ordena evacuar el norte de Gaza en 24 horas; temen ofensiva terrestre