Más Información

Tribunal confirma suspensión al proceso contra Garduño por el incendio del INM en Ciudad Juárez; apelación es "infundada"

Ahora, ONU enviará recomendaciones a México sobre migración; acusa no recibir respuesta sobre violencia a refugiados

Trump alista anuncio de aranceles a los semiconductores para este lunes; "seremos muy específicos", declara

Vinculan a proceso a “Pía” Díaz, influencer que ingresó a Guardería ABC de Sonora; solo deberá acudir a firma periódica

Luis R. Conriquez lamenta lo ocurrido en la Feria de Texcoco; "haré cambios significativos en las letras que interpreto", dice

Desaparecidas en Coacalco: esto es lo que sabemos de las 6 mujeres cuya ausencia ha conmocionado al Edomex

Fiscalía confirma que restos óseos hallados en excampamento migrante de la GAM corresponden a dos personas; investigan causa de muerte

VIDEO Festival Axe Ceremonia: Trabajadores de distintas empresas ingresan al Parque Bicentenario para desmontar equipos

EZLN reconoce lucha de madres y familias buscadoras en México; crítica la impunidad ante demandas de justicia

CNTE anuncia paro indefinido y plantón el 15 de mayo, Día del Maestro; exigen derogar Ley del ISSSTE del 2007
El Gobierno de Hamas en la Franja de Gaza acusó al Ejército israelí de usar el agua como un "arma de guerra" y una "herramienta de genocidio", tras la destrucción del 90 % de la infraestructura de agua y saneamiento en el enclave palestino.
En un comunicado, la Oficina de Medios del Ejecutivo gazatí precisó que sus equipos han contabilizado más de 1.7 millones de casos de enfermedades relacionadas con la falta de agua y saneamiento como diarrea, disentería y hepatitis A, así como la muerte de más de 50 personas, en su mayoría niños, por deshidratación y malnutrición.
"La ocupación (israelí) continúa privando deliberadamente a la población de la cantidad mínima de agua necesaria para la supervivencia al atacar sistemáticamente la infraestructura de agua, cerrando vías de suministro, destruyendo pozos y estaciones de agua, cortando la electricidad e (impidiendo la entrada de) combustibles necesarios", precisó.
El pasado martes, Médicos Sin Fronteras ya denunció que Israel había convertido la privación de agua en un arma de guerra contra la población de más de dos millones de personas.
Las autoridades gazatíes pusieron como ejemplo la interrupción de dos tuberías de la compañía israelí Mekorot que abastecían a la norteña ciudad de Gaza y el área central de la Franja, suministrando más de 35 mil metros cúbicos diarios a más de 700 mil personas.
"También cortaron la electricidad que alimentaba la planta desalinizadora en el área de Deir el Balah, provocando el corte completo de la producción de agua y exponiendo a unas 800 mil personas en la Gobernación Central y en Jan Yunis (sur) al riesgo de sed extrema", precisó la Oficina gazatí, sobre el bloqueo de electricidad anunciado por Israel a principios de marzo.

Israel bloquea suministros impidiendo la entrada a Gaza
El pasado 2 de marzo, Israel inició un bloqueo total de suministros -que aún perdura 40 días después- impidiendo la entrada en Gaza de alimentos, ayuda humanitaria, agua, medicamentos y combustible, y situando a cientos de miles de palestinos al borde la hambruna, según el Programa Mundial de Alimentos.
Según la ONU, alrededor de dos tercios de la Franja ya forman parte o bien de zonas de exclusión o se encuentran bajo órdenes de evacuación forzosa.
Desde que Israel rompiera unilateralmente el acuerdo de alto el fuego en Gaza el pasado 18 de marzo, el número de muertos asciende a 1 mil 563 y el de heridos a más de 4 mil; además ha provocado el desplazamiento de cerca de 400 mil gazatíes, indicó este sábado de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos.
sg/mcc