Más Información

Dan sólo 44 años de cárcel al “pozolero” del Cártel de Tijuana; "El Cris" deshizo a 15 personas en ácido

Harfuch informa sobre otra detención relacionada al asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero en Michoacán

Zhi Dong Zhang, la cronología del narco chino recapturado en Cuba; así se convirtió “Brother Wang” en objetivo de EU

México y EU anunciarán acuerdos en migración, drogas y T-MEC en noviembre: subsecretario de Comercio

El tema de seguridad no está resuelto, reconoce Harfuch en el Senado; destaca apoyo de EU en combate al fentanilo

Gutiérrez Luna califica como "evento cultural" baile de la Sonora Santanera en San Lázaro; rechaza críticas por tragedia en Veracruz
Tel Aviv, Israel. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu endureció el miércoles su posición al declarar que su país está al mando de su propia seguridad y no es un protectorado estadounidense, mientras se preparaba para reunirse con el vicepresidente norteamericano JD Vance.
Las declaraciones de Netanyahu antes de la reunión con Vance parecían dirigidas a calmar las preocupaciones de la población porque la presencia de una posible fuerza internacional de seguridad en Gaza pudiera mermar la capacidad israelí de atacar en el territorio devastado para frustrar amenazas futuras.
“No somos un protectorado de Estados Unidos. Israel es el único que decidirá sobre su seguridad”, indicó Netanyahu en un comunicado emitido por su oficina mientras se dirigía a la reunión.
Lee también Israel reanuda ataques aéreos acusa a Hamas de romper acuerdo; suspende acceso de ayuda humanitaria
En declaraciones a la prensa antes de la reunión, Vance reconoció que el camino a la paz está sembrado de grandes trabas, pero intentó mantener el tono positivo que empleó el martes a su llegada a Israel.
Mientras tanto, el gobierno israelí anunció que el secretario de Estado, Marco Rubio, viajará a Israel para reunirse con Netanyahu el viernes.
Vance señaló que “tenemos una tarea muy, muy dura por delante, que es desarmar a Hamas, pero reconstruir Gaza para mejorar la vida para la gente en Gaza, pero también asegurar que Hamas ya no es una amenaza para nuestros amigos en Israel. Eso no es fácil”.
Lee también JD Vance, vicepresidente de EU, llega a Israel para apuntalar el frágil alto el fuego en Gaza
En una reunión más tarde el miércoles con el presidente de Israel, Isaac Herzog, Vance se expresó optimista sobre hacer que la “paz se mantenga” y aseguró que Estados Unidos seguiría trabajando en ello.
El vicepresidente también se reunió con familiares de rehenes israelíes. Le acompañaron el enviado de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, y Jared Kushner, yerno del presidente estadounidense, Donald Trump.
Dudas sobre los próximos pasos del plan de paz en Gaza
Sigue habiendo dudas en torno al despliegue de una fuerza internacional de seguridad en Gaza y quién gobernará el territorio. Vance dijo el martes que los funcionarios están recabando ideas sobre la composición de la fuerza de seguridad, y mencionó a Turquía e Indonesia como países que se espera aporten tropas.
Lee también Desarmar a Hamas será "muy difícil", dice JD Vance, vicepresidente de Estados Unidos
Reino Unido también enviará un pequeño contingente de oficiales militares a Israel para ayudar a monitorear el cese el fuego.
Mientras se llevaban a cabo las reuniones de Vance, Israel anunció que había completado la identificación de los cuerpos de otros dos rehenes entregados el martes por Cruz Roja al ejército israelí en Gaza.
Las autoridades identificaron a los rehenes fallecidos como Arie Zalmanovich y Tamir Adar, quienes fueron asesinados en el kibutz Nir Oz durante el ataque del 7 de octubre de 2023 por milicianos liderados por Hamas, un asalto que desencadenó la guerra de dos años.
Lee también Israel recibe cuerpos de dos rehenes entregados por Hamas
Desde que comenzó el alto al fuego el 10 de octubre se han devuelto a Israel los restos de 15 rehenes. Otros 13 aún deben ser recuperados en Gaza y entregados, un elemento clave del acuerdo de alto el fuego.
En Gaza, el Ministerio de Salud informó el miércoles que Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos. La Cruz Roja confirmó que facilitó la transferencia en línea con el acuerdo de cese al fuego. Esto eleva el número total de cuerpos de palestinos devueltos a Gaza para su entierro a 195, de los cuales solo 57 han sido identificados por sus familias, según el ministerio controlado por Hamas.
Oraciones fúnebres para palestinos entregados por Israel
Decenas de personas, algunas con banderas palestinas, se reunieron frente al Hospital Nasser en Jan Yunis para ofrecer oraciones fúnebres sobre los cuerpos de 54 palestinos envueltos en sudarios blancos.
Lee también Israel devuelve a Gaza los cuerpos de 15 palestinos, reportan autoridades locales
Los dolientes, incluidos paramédicos, observaron mientras se ofrecían las oraciones sobre los cuerpos. Serán transportados a la ciudad central de Gaza, Deir al-Balah, para su entierro.
Un alto funcionario de salud en Gaza dijo que algunos cuerpos mostraban "evidencia de tortura" y pidió una investigación. Israel niega haber realizado maltratos.
Israel no ha proporcionado identificación para los cuerpos ni ha explicado su origen. Podrían incluir palestinos que murieron durante los ataques del 7 de octubre, detenidos que murieron bajo custodia o cuerpos que fueron llevados de Gaza por tropas israelíes durante la guerra.
Lee también EU arresta a palestino implicado en atentado de Hamas contra Israel en octubre 2023
ONG denuncia asalto a sus instalaciones en Gaza
Una destacada organización no gubernamental palestina que ofrece servicios de salud mental a personas en Gaza denunció el miércoles que la semana pasada sufrió una "incursión armada y toma brutal" de una de sus instalaciones en el territorio.
El Programa Comunitario de Salud Mental de Gaza aseveró que un "grupo armado" que no identificó asaltó el inmueble en la Ciudad de Gaza el 13 de octubre, se apoderó del edificio, expulsó a los guardias por la fuerza y estableció allí a sus propias familias.
"Este ataque descarado y crimen grave supone una violación flagrante de todas las leyes y normas", afirmó el grupo.
Lee también Hamas entrega el cuerpo de otro rehén a Israel; Trump amenaza a la organización islamista con "erradicación"
No estaba claro por qué la organización esperó más de una semana para informar sobre el asalto, pero dijo que aunque había hecho solicitudes inmediatas para que las autoridades intervinieran, no ha habido "acción concreta" para devolver las instalaciones "a pesar de las repetidas promesas de evacuar".
La organización instó a las autoridades palestinas a actuar de inmediato y pidió a los países patrocinadores del acuerdo de alto el fuego que "intervengan de manera decisiva".
Israelíes despedirán a rehén tailandés asesinado el 7 de octubre
Los israelíes se preparaban el miércoles para despedirse de un trabajador agrícola tailandés cuyo cuerpo será repatriado a Tailandia más tarde en el día.
Lee también Israel amaga con retomar la ofensiva si no se respeta pacto
Sonthaya Oakkharasri fue asesinado durante el ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre de 2023, y su cuerpo estuvo retenido en Gaza hasta que fue devuelto el fin de semana pasado.
Un comunicado de la Sede de Familias para el Retorno de los Secuestrados dijo que se llevará a cabo una reunión en el aeropuerto Ben Gurion en Tel Aviv para rendir los últimos respetos a Oakkharasri, al que describió como "padre y agricultor devoto que soñaba con establecer su propia granja".
En el ataque de 2023 a Israel que inició la guerra, los milicianos liderados por Hamas mataron alrededor de mil 200 personas, en su mayoría civiles, y tomaron a 251 personas como rehenes.
Lee también Trump sintió que Israel estaba "fuera de control" cuando bombardeó Qatar, revela su yerno Jared Kushner
La guerra entre Israel y Hamas ha matado a más de 68 mil palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no distingue entre civiles y combatientes en su conteo. El ministerio mantiene registros detallados de bajas que son considerados generalmente confiables por agencias de la ONU y expertos independientes. Israel los ha disputado sin proporcionar su propio recuento.
ss/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]