Más Información

Sheinbaum afirma que aranceles de Trump no tienen sentido si dañan a ambos; “en México deciden los mexicanos”, dice

Gobernadores priistas respaldan públicamente a Sheinbaum; resaltan temas de seguridad, migración y relación con EU

Desmantelan 27 laboratorios clandestinos en Sinaloa; decomisan precursores químicos y equipo especializado

PAN plantea reforma para cambiar la denominación del país; se llamaría “México” en lugar de “Estados Unidos Mexicanos”

Dictan 48 años de prisión conta “El Rivas”, integrante de “La Familia Michoacana”; es acusado de delincuencia organizada
Jerusalén. Israel liberó la madrugada del lunes al primer grupo de 90 presos palestinos, la mayoría mujeres y niños, confirmó el servicio de prisiones israelí, como parte del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza que entró en vigor el domingo a las 9:15 GMT.
Su excarcelación se produce después de que Hamas entregara a tres rehenes isrealíes, tres mujeres civiles, que se encuentran ahora en el hospital Sheba de Tel Aviv.
Multitudes corearon, cantaron y sonaron las bocinas de sus autos cuando dos buses con los prisioneros palestinos llegaron a la ciudad cisjordana de Beitunia.
Algunas personas se subieron encima de los buses y desplegaron banderas de los movimientos políticos palestinos, incluido Hamás.
El conflicto desplazó la gran mayoría de los 2,4 millones de habitantes del asediado territorio, en ruinas tras 15 meses de enfrentamientos y bombardeos desatados por el ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023.
Con la entrada en vigor de la tregua, miles de desplazados palestinos se echaron a la carretera cargados con sus enseres, con la esperanza de regresar a sus casas.
"Finalmente estamos en casa. Ya no queda nada de la casa, solo escombros, pero es nuestra casa", declaró Rana Mohsen, de 43 años, al llegar a Jabalia.
Lee también Familias de rehenes liberadas por Hamas agradecen apoyo; recuerdan a los 91 que aún permanecen cautivos
El primer día de la tregua se produce en la víspera del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
Cese al fuego alimenta esperanza de paz duradera
El cese el fuego también alimenta la esperanza de una paz duradera en el territorio gobernado por Hamas, aunque Netanyahu sostuvo el sábado que Israel se reserva "el derecho de reanudar la guerra".
El brazo armado de Hamás afirmó por su parte que la tregua depende de que Israel "cumpla con sus compromisos".
El alto al fuego fue alcanzado tras meses de angustiosas negociaciones mediadas por Catar, Egipto y Estados Unidos.
"Luego de tanto dolor, muerte y pérdidas de vida, hoy las armas en Gaza están en silencio", celebró el domingo el presidente estadounidense, Joe Biden, en el último día de su mandato.
Lee también Multitud, caos y hombres armados: así fue la entrega de rehenes israelíes en Gaza
Según el texto acordado, 33 rehenes tomados por Hamás el 7 de octubre de 2023 serán devueltos en la primera fase de 42 días de la tregua.
El pacto también establece que Israel libere a unos 1.900 presos palestinos de cárceles israelíes.
Conflicto dejó devastada infraestructura sanitaria de la Franja de Gaza
El acuerdo de tregua precisa que 236 presos palestinos, condenados por Israel a cadena perpetua por ataques en los que murieron ciudadanos israelíes, se verán forzados al exilio tras su liberación en el marco del acuerdo, esencialmente a Catar y Turquía.
En esta primera fase se negociarán las modalidades de la segunda, que deberá permitir la liberación de los últimos rehenes. La tercera y última estará dedicada a la reconstrucción de Gaza y la devolución de los cuerpos de los rehenes fallecidos en cautiverio.
La próxima liberación de rehenes israelíes tendrá lugar el "próximo sábado", declaró a AFP un alto cargo de Hamás bajo condición de anonimato.
"Estoy muy, muy feliz", expresó Wafa al Habeel en Jan Yunis, en el sur de la franja. "Quiero volver y besar el suelo de Gaza. Añoro la [Ciudad de] Gaza y añoro a nuestros seres queridos", comentó.
La guerra provocó también la devastación de la infraestructura sanitaria de la Franja de Gaza, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió el domingo que necesitará "acceso sistemático" al territorio para atender las necesidades de la población.
"Restablecer el sistema de salud en Gaza será una tarea compleja y difícil, dada la magnitud de la destrucción, la complejidad operativa y las limitaciones presentes", publicó en X el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Además de las liberaciones de rehenes, la primera etapa del acuerdo incluye, según Biden, "un alto el fuego total", la retirada israelí de las zonas densamente pobladas de Gaza y un aumento de la ayuda humanitaria.
"Es imperativo que este alto el fuego elimine los importantes obstáculos políticos y de seguridad que dificultan la entrega de ayuda en Gaza (...)", escribió el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en la red social X.
Las autoridades egipcias precisaron que el acuerdo prevé "la entrada de 600 camiones de ayuda por día", incluyendo 50 de combustible.
Una fuente egipcia, que habló bajo condición de anonimato, dijo que "260 camiones de ayuda y 16 de combustible" entraron el domingo a Gaza.
El ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 comportó la muerte de 1.210 personas en Israel, la mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales.
De las 251 personas secuestradas ese día, 91 siguen como rehenes en Gaza y, de estas, 34 habrían muerto, según el ejército israelí.
En respuesta al ataque, Israel emprendió una campaña aérea y terrestre en la franja que cobró la vida de al menos 46.913 personas, principalmente civiles, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, que la ONU considera fiables.
mgm