Más Información

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala

Citi responde a oferta de compra de Banamex por Grupo México; no se ha recibido una propuesta oficial, dice

Alcaldía Cuauhtémoc suspende evento en inmueble donde se encontraban alrededor de mil 200 jóvenes; no había condiciones de seguridad

Sheinbaum estrena documental a un año de gobierno; presenta "Los primeros 365 días, la transformación avanza"

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa; estuvo varios días sin ser identificado

Hasta 6 años de prisión para quien hagan memes o stickers sin consentimiento; diputado de Morena presenta iniciativa
Israel comenzó este viernes las deportaciones de activistas de la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza, cuyos organizadores señalaron que el último de sus barcos había sido interceptado.
La flotilla Global Sumud ("resiliencia" en árabe) partió en septiembre de Barcelona con activistas como Greta Thunberg y personalidades políticas, con la intención de llevar ayuda a este territorio palestino que, según la ONU, sufre una hambruna.
Sin embargo, Israel impone un bloqueo naval alrededor de este enclave, donde desde hace casi dos años libra una guerra contra el movimiento islamista palestino Hamás, que estalló tras el ataque del 7 de octubre.
La Marina israelí empezó el miércoles a interceptar barcos y a detener a sus cientos de activistas, procedentes de decenas de países, entre ellos España, Brasil, México o Argentina.
La activista sueca Greta Thunberg, la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, el brasileño Thiago Ávila o el nieto de Nelson Mandela, Mandla Mandela, son algunos de los participantes en la iniciativa.
"Más de 470 participantes de la flotilla fueron detenidos por la policía militar, sometidos a rigurosos controles, y transferidos a la administración penitenciaria", dijo la policía.
Lee también "No nos detendremos hasta que Palestina sea libre", afirma la flotilla Global Sumud, interceptada por Israel

Activistas serán enviados a países europeos
Las deportaciones empezaron este mismo viernes, según anunció el Ministerio de Exteriores, que ya había señalado que los activistas serían expulsados a países europeos.
"Cuatro ciudadanos italianos ya han sido deportados. El resto están en proceso de ser deportados. Israel quiere terminar este procedimiento lo antes posible", afirmó la cancillería en un comunicado en X.
Las autoridades del país señalaron que ninguno de los buques había roto el bloqueo naval que impone a Gaza desde hace años.
"'Marinette', el último barco restante de la Flotilla Global Sumud, fue interceptado a las 10H29 hora local (07H29 GMT), a aproximadamente 42.5 millas náuticas de Gaza", informó la flotilla en Telegram.
En su mensaje acusaron a la Marina israelí de interceptar "ilegalmente las 42 embarcaciones, cada una de las cuales transportaba ayuda humanitaria, voluntarios y la determinación de romper el cerco ilegal de Israel sobre Gaza".
La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) indicó que entre los detenidos había más de 20 periodistas de medios como el diario español El País, la cadena catarí Al Jazeera o la televisión pública italiana RAI.
Lee también Gobierno de Trump califica la flotilla Global Sumud de "provocación deliberada e innecesaria"

Protestas globales por interceptación de flotilla rumbo a Gaza
La intercepción de la flotilla desencadenó manifestaciones en Brasilia, Buenos Aires, París, Roma, Túnez o Berlín.
En Barcelona, desde donde partió el grupo de barcos, unas 15 mil personas marcharon cantando consignas como "Gaza, no estás sola", "Boicot Israel" o "Libertad para Palestina".
En Italia, cuyo gobierno había criticado a los integrantes de la flotilla, los sindicatos organizaron este viernes una huelga general que provocó cancelaciones y retrasos en la red ferroviaria.
"Es nuestro deber cívico mostrar lo enfadados y descontentos que estamos con lo que está pasando en el mundo, con nuestro gobierno", dijo Giordano Fioramonti, un estudiante de 19 años que se manifestaba en Roma.
Los dirigentes israelíes han calificado a algunos de los activistas de antisemitas y aplaudieron la interceptación de los buques.
Lee también Más de 400 activistas de la flotilla Global Sumud que iba a Gaza están detenidos, según funcionario israelí
"Su importante acción evitó que decenas de barcos entraran en una zona de guerra y rechazó una campaña de deslegitimación contra Israel", declaró el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El ataque de los comandos islamistas del 7 de octubre de 2023 provocó la muerte de 1.219 personas en Israel, mayoritariamente civiles, según un balance de AFP basado en fuentes oficiales.
La ofensiva israelí en represalia ha matado a al menos 66.225 personas en la Franja de Gaza, también civiles en su mayoría, según los datos del Ministerio de Salud gazatí, gobernado por Hamás, que la ONU considera fiables.
mcc