Más Información

Entre lodo y escombro, Comisión de Búsqueda rastrea a desaparecidos por lluvias; 39 siguen sin ser localizados

Matan a elemento Stephania Carmona en campo de tiro de la GN; fiscalías investigan el caso, dice Alejandro Armenta

EL UNIVERSAL recibe Premio Excelencia Periodística de la SIP por "Corredor Interoceánico: una historia de imposición, despojo y violencia"

Estudiante Diana Jael murió ahogada al quedar atrapada en casa en Veracruz; muebles arrastrados por Río Cazones taparon la salida

Lluvias no dan tregua: se prevén precipitaciones intensas este domingo y lunes en varios estados, entre ellos, Veracruz

Luisa Alcalde reacciona al relanzamiento del PAN; "las mismas caras y acabaron con el azul", expresa
El Gobierno de Hamas en la Franja de Gaza denunció que Israel ha violado en 47 ocasiones el acuerdo de alto el fuego, en vigor desde el 10 de octubre, con ataques contra la población que han acabado con la vida de 38 personas.
"La ocupación israelí ha cometido una serie de violaciones graves y reiteradas desde el anuncio del fin de la guerra en la Franja de Gaza, que ascienden a 47 violaciones documentadas hasta la fecha, en flagrante y clara violación de la decisión de alto el fuego y de las normas del derecho internacional humanitario", recoge el comunicado.
Entre las violaciones, el Ejecutivo gazatí incluye "delitos de fuego directo contra civiles, bombardeos y ataques deliberados contra civiles y hasta la detención de varios civiles".
Alega que el Ejército israelí utiliza para ello los tanques que mantiene apostados en barrios residenciales aún bajo su control (algo más del 50% de Gaza siguen siendo zonas militarizadas), dispositivos de ataque a distancia o drones cuatricópteros que aún sobrevuelan algunas zonas del enclave.

"Estas violaciones han sido registradas en todas las gobernaciones de la Franja de Gaza sin excepción, confirmando que las fuerzas de la ocupación no han cesado su agresión y mantienen su política de asesinar y aterrorizar al pueblo palestino", recoge el comunicado.
Prácticamente cada día, el Ejército israelí ha abierto fuego contra palestinos que cruzaban la "línea amarilla", la demarcación imaginaria hasta la que las tropas tuvieron que retirarse al comenzar la tregua.
Lee también Hamas dice haber recuperado todos los restos de rehenes a los que pudo acceder
Consultadas por EFE, las autoridades sanitarias gazatíes aseguran que en la mayoría de casos los fallecidos eran personas que trataban de llegar a sus hogares, que tuvieron que abandonar durante la ofensiva, gracias a la tregua.
El acuerdo firmado por Hamas e Israel establece que la tregua abarca a toda la Franja de Gaza y que el Ejército israelí debe retirarse hasta la "línea amarilla", pero eso no implica que el alto el fuego no rija tras ella, aunque el Ejército israelí ha invocado la legítima defensa y las amenazas a sus tropas para disparar contra palestinos en esa zona.
sg/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]