Más Información

Cuota compensatoria al jitomate es para castigar a México: Julio Berdegué; "le costarán más las ensaladas a EU", dice

Francisco Garduño dejará el INM el 1 de mayo; "Su proceso fue legal", dice Sheinbaum por caso de incendio en estación migratoria

Canadá afirma que Honda no tiene planes de trasladar parte de su producción a EU; "nos ha comunicado que no se han tomado esas decisiones"

Sheinbaum alista Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial; gabinete va por incorporación de la IA

Sheinbaum advierte de multas e inhabilitaciones a empresas con sobrecostos de medicamentos; "Nunca más van a poder ser contratadas"

Artículo 19 revela que gobierno de AMLO espió a 456 personas en 2019 con Pegasus; México fue el país con más víctimas ese año, asegura

Tribunal Colegiado determina que la mañanera de AMLO operó como instrumento de estigmatización; fomenta la censura indirecta, señala
Jerusalén.— El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó ayer que las fuerzas armadas están “fragmentando” Gaza y tomando zonas para presionar a Hamas a liberar a los rehenes que siguen cautivos en el territorio palestino.
Después de casi dos meses de tregua y con las negociaciones para prolongarla estancadas, Israel reanudó el 18 de marzo su ofensiva aérea, y días después terrestre, contra Hamas. Ayer, el grupo extremista rechazó la última contraoferta israelí en las negociaciones indirectas con miras a restablecer una tregua en Gaza y liberar a los rehenes israelíes a cambio de presos palestinos, indicaron responsables del movimiento a la AFP.
El miércoles, los ataques israelíes mataron a al menos 34 personas en Gaza, afirmó la Defensa Civil del territorio. El ejército está “fragmentando la Franja y aumentando la presión poco a poco para que nos devuelvan a los rehenes”, declaró Netanyahu, agregando que Israel “toma territorios, golpea terroristas y destruye infraestructuras”.
El dirigente israelí también indicó que las fuerzas armadas están “tomando control del Eje Morag”, una franja destinada a separar las ciudades de Khan Yunis y Rafah, en el sur del territorio. El nombre del eje hace referencia a la antigua colonia judía de Morag, desmantelada en 2005, cuando el ejército israelí se retiró unilateralmente de Gaza.
El ministro de Defensa, Israel Katz, había declarado anteriormente que el ejército israelí estaba expandiendo sus operaciones para tomar “grandes áreas” del territorio, con el objetivo de “destruir y despejar la zona de terroristas e infraestructura terrorista”.
Según la Defensa Civil de Gaza, uno de los bombardeos israelíes mató a 19 personas, entre ellas nueve niños, en una clínica de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA) en Jabaliya. El ejército declaró que había atacado a milicianos de Hamas “dentro de un centro de mando y control” en Jabaliya, y confirmó por separado que el edificio albergaba una clínica de Naciones Unidas.
También ayer Israel confirmó que su aviación atacó instalaciones militares sirias en Damasco y en Hama, después de que un medio estatal sirio lo reportara. Israel lanzó centenares de ataques contra bases militares en Siria desde que grupos rebeldes liderados por islamistas sacaron al presidente Bashar al-Assad, el 8 de diciembre.