va a exigir la retractación de un informe de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), una autoridad respaldada por la , que declaró la , anunció un alto cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores israelí.

"Israel exige a la IPC que se retracte inmediatamente de su informe con falsedades", declaró a los periodistas el director general del , Eden Bar Tal, que denunció que esta organización está "politizada".

Bar Tal afirmó que Israel compartirá "pruebas" de conducta indebida en la elaboración del informe con los contribuyentes de la IPC si la organización no presta atención "en un breve plazo".

Lee también

Organización que elaboró informe sobre hambruna en Gaza está politizada, acusa Israel

También calificó a la IPC de instituto "politizado" que "trabaja para una perversa organización terrorista", en referencia al grupo islamista palestino Hamas, cuyo ataque contra Israel en 2023 desencadenó la guerra que aún se libra en la Franja de Gaza.

La ONU declaró oficialmente el viernes un estado de hambruna en Gaza, culpando a la "obstrucción sistemática" de la ayuda por parte de Israel durante más de 22 meses de guerra.

Lee también

La IPC, con sede en Roma, afirmó que la hambruna afecta a 500 mil personas en la gobernación de Gaza, que abarca aproximadamente una quinta parte del territorio palestino, incluida Ciudad de Gaza.

El organismo pronosticó que la hambruna se extendería a las gobernaciones de Deir el Balah y Jan Yunis a finales de septiembre, cubriendo alrededor de dos tercios de Gaza.

Israel ha restringido severamente la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y, en ocasiones, la cortó por completo durante la guerra.

Lee también

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó las conclusiones de la IPC de "mentira descarada" y el COGAT -el organismo del Ministerio de Defensa israelí que supervisa los asuntos civiles en los territorios palestinos- aseguró que se basaban en "datos parciales y fuentes poco fiables".

Jean-Martin Bauer, director de análisis de seguridad alimentaria del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, defendió a la IPC, afirmando que es el "estándar de referencia" para este tipo de evaluaciones.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses