Más Información

Lenia Batres pierde contra el IMPI registro de marca "Ministra del pueblo"; "es susceptible de engañar", argumenta

Salud confirma el primer caso miasis por gusano barrenador en una mujer en Chiapas; la paciente se encuentra estable

A minutos del Viacrucis, hallan el cuerpo de una mujer colgado en parroquia de Monterrey; autoridades investigan

Suspenden servicio de transporte público tras jornada violenta en Acapulco; asesinan a taxista e incendian camioneta

Crece violencia en Ecuador, desde un comando tomando una televisora hasta el ataque armado que dejó hoy 12 muertos; aquí un recuento

Aguascalientes busca declarar corridas de toros como patrimonio cultural; ONG exige al gobierno federal frenar iniciativa

Juez cuelga su toga en plena audiencia como protesta contra reforma judicial en Colima; anuncia su retiro anticipado

Alcalde de Matamoros niega detención en EU; "solo fue una revisión, como a cualquier persona le puede tocar", afirma

Juez rechaza frenar extinción de domino de cuentas bancarias de las hijas de "El Azul"; UIF aseguró más de 28 millones
El Ejército israelí bombardeó este sábado el sur de Líbano, a pesar de la tregua acordada con Hezbolá, alegando la presencia de un miliciano del grupo cuya muerte confirmó en un comunicado.
Durante sus operaciones en el sur del enclave, “el Ejército identificó a un miliciano de Hezbolá que suponía una amenaza para las tropas apostadas en el sur de Líbano en una violación de los acuerdos y entendimientos entre Israel y Líbano”.
“El Ejército atacó al terrorista”, recogió el comunicado, siguiendo la terminología habitual de las fuerzas armadas israelíes, que suelen referirse como “terroristas” de forma indistinta a los milicianos de los grupos contra los que combate, tanto en Líbano como en Gaza o Cisjordania.
Israel asegura que opera para hacer cumplir el acuerdo de alto el fuego. “El Ejército sigue desplegado en el sur de Líbano y seguirá operando contra las amenazas planteadas contra el Estado de Israel y sus ciudadanos”, informó.

Acusan a Israel de infringir al menos 54 veces el alto al fuego
Previamente, la cadena catarí Al Jazeera había alertado de un ataque israelí que había acabado con la vida de una persona en una motocicleta.
Preguntadas por EFE, las fuerzas armadas confirmaron que se trata del mismo incidente.
El pasado 2 de diciembre el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, acusó a Israel de violar al menos en 54 ocasiones el alto el fuego con sus ataques al sur de Líbano.
Tras una serie de ataques de Israel bajo el pretexto hacer cumplir el acuerdo, Hezbolá disparó dos cohetes contra territorio israelí, dirigidos contra una posición del Ejército en Ruwaisat al Alam, una zona fronteriza disputada de Kafr Shuba (cerca de las granjas de Shebaa, un territorio al que los israelíes se refieren como el monte Dov, en los Altos del Golán sirios ocupados).
En respuesta, Israel lanzó un ataque contra el sur de Líbano que causó al menos diez muertos en el país vecino.
Según el acuerdo de el alto el fuego en la guerra con Israel, que duró más de un año y causó la muerte de cerca de 4.000 personas, el Ejército libanés se desplegará en la frontera con Israel, el grupo terrorista Hezbolá retirará a sus combatientes al norte del río Litani y el Ejército israelí hará lo mismo con sus tropas que ocupan el sur del Líbano en un plazo de 60 días.
sg