Más Información

“Este premio es un impulso para conquistar la libertad”: María Corina, tras ganar el Nobel de la Paz

Comité de Emergencia en sesión permanente por lluvias, informa Sheinbaum; continúa apoyo a damnificados

"No vamos a dejar a nadie desamparado"; Sheinbaum visita Puebla, Veracruz e Hidalgo, entidades afectadas por lluvias

Violencia en Guanajuato; asesinan al diseñador Edgar Molina y a un agente de la GN en ataques separados

Drones con explosivos y minas artesanales; “una práctica que vino para quedarse”, advierte jefe Antibombas de Michoacán

Migrante cubano enfermo por gusano barrenador pide ayuda a Sheinbaum; busca permiso para llegar a CDMX
El Ejército israelí confirmó la muerte del jefe de Operaciones de Hezbolá, Ibrahim Aqil, además de otros miembros de su fuerzas de élite Radwan, en el bombardeo israelí contra el suburbio sur de Beirut.
"Bajo la precisa dirección de la División de Inteligencia, aviones de combate de la Fuerza Aérea atacaron el área de Beirut y mataron a Ibrahim Aqil, el jefe de Operaciones de la organización terrorista Hezbolá", adelantó un comunicado castrense, que hace referencia a otras bajas en la organización chií sin especificar.
Además de Aqil, fueron asesinados también altos cargos de la cadena de mando de la Fuerza Radwan, según el Ejército israelí, fueron diez los comandantes bombardeados (información AFP).
Lee también Hezbolá afirma que bombardeó una base de inteligencia israelí a la que culpa de "asesinatos"
Todos ellos "estaban planeando el ataque la 'Conquista de Galilea', con el que Hezbolá pretendía infiltrarse en comunidades israelíes y asesinar a civiles inocentes", se indica en el comunicado militar, que señala a Aqil como el cabecilla de este plan.
Estos comandantes "habían estado planeando su ‘7 de octubre’ en la frontera norte durante años. Llegamos a ellos y llegaremos a cualquiera que amenace la seguridad de los ciudadanos de Israel”, dijo por su parte el jefe del Estado Mayor del Ejército de Israel, teniente general Herzi Halevi.

Un veterano buscado de Hezbolá
Aqil se unió a Hezbolá en los años 80 y desde 2004 ejercía como jefe de Operaciones, siendo el responsable de los bombardeos y ataques con misiles anti-tanque, según el Ejercito israelí.
Como miembro del Consejo de la Yihad (el principal organismo militar de Hezbolá) estaba también en busca y captura por Estados Unidos, que el año pasado ofreció una recompensa de 7 millones de dólares a cambio de información sobre su paradero.
Aqil estaba acusado de pertenecer a la célula terrorista que se atribuyó el atentado contra la delegación diplomática de EU en Beirut, donde 63 personas fallecieron en abril de 1983, y del ataque en octubre de ese mismo año contra el cuartel de los marines estadounidenses en el Líbano, donde fallecieron 241 uniformados.
Lee también Hezbolá reivindica el lanzamiento de cohetes contra posiciones militares israelíes
Washington también le acusaba de haber participado en la década de los 80 en secuestros de ciudadanos estadounidenses y alemanes en Líbano.
La localización del ataque "pone de relieve que se trata de otro golpe de inteligencia israelí contra Hezbolá", dijo a EFE el ex funcionario de inteligencia israelí y analista regional Avi Melamed, quien recalcó que "es casi como si Hizbulá fuera un libro abierto para la inteligencia israelí".
sg/mcc