Más Información

Sheinbaum destaca "histórico" acuerdo con EU sobre tráfico de armas a México; reconoce apoyo en Sinaloa

Sin celular y sin visa, EU regresa a México al diputado del Partido Verde, Mario López Hernández; legislador niega detención

México y EU incrementan operativos contra tráfico de armas; crean grupo de trabajo contra robo de combustible y finanzas ilícitas

Fiscales de EU piden aplazar audiencia de Vicente Carrillo Fuentes, "El Viceroy", prevista para el 30 de septiembre

Alerta en el Atlántico por clima tropical peligroso; huracán Humberto ya es categoría 4 y prevén nueva tormenta tropical

Liberan a 38 miembros de guardia secreta de la Luz del Mundo; fueron detenidos en campos de adiestramiento de Michoacán
Israel anunció que el retiro de sus tropas del sur de Líbano continuará después del plazo de 60 días estipulado en el acuerdo de cese el fuego alcanzado en noviembre con el movimiento chiita libanés Hezbolá, que vence el domingo.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, señaló en un comunicado que el acuerdo para un alto el fuego fue diseñado "entendiendo que el proceso de retiro podía extenderse más allá del periodo de 60 días".
"El proceso de retirada está condicionado a que el ejército libanés se despliegue en el sur de Líbano y aplique el acuerdo de una forma plena y eficaz y a que Hezbolá se retire más allá del río Litani", indicó la oficina de Netanyahu.
El despacho del dirigente israelí afirmó que dado que "el acuerdo de alto el fuego aún no ha sido aplicado plenamente por el Estado libanés, el proceso de retirada gradual continuará", en coordinación con Estados Unidos.
Israel "no va a poner en peligro sus localidades y a sus ciudadanos, y va a cumplir con los objetivos de la guerra" en la frontera norte, permitiendo el regreso seguro de los habitantes a sus hogares, agregó el comunicado.

Líbano pide la retirada de las tropas en el plazo establecido
El presidente libanés, Joseph Aoun, exigió el sábado pasado la retirada del ejército israelí "en los plazos establecidos" en el acuerdo que permitió poner fin a la guerra entre Israel y Hezbolá, que comenzó a finales de septiembre.
El texto estipula que el ejército libanés debe desplegar a sus efectivos en el sur del país junto a cascos azules de la ONU.
Hezbolá, por su parte, debe retirar sus fuerzas al norte del río Litani, a unos 30 kilómetros de la frontera, y desmantelar cualquier infraestructura militar restante en la zona.
sg/mcc