Más Información

"Lo quieren regalado, ahí está"; productores de limón de Apatzingán, tiran kilos de esta fruta en protesta por bajos precios

Senado avala reforma a Ley Aduanera; incluyen transitorio para que entre en vigor en 2026 y regresa a San Lázaro

Morena prevé avalar reserva para “matizar” retroactividad; etapas pendientes de juicios se sujetarán a nueva reforma

Cárteles mexicanos ponen precio a agentes del ICE; hasta 50 mil dólares por asesinarlos, advierte Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

AIFA exenta pago de peaje en casetas con tu pase de abordar; conoce a partir de cuándo y la lista completa de autopistas

De la Fuente y Marco Rubio se reunirán en Washington; darán seguimiento a mecanismos de cooperación entre EU y México
El Gobierno de Israel accedió a nuevas pausas humanitarias a partir del 14 de octubre en Gaza para permitir que se administre la segunda dosis de vacuna contra la polio entre la población infantil de la franja, según aseguró la Agencia de la ONU para la Infancia (UNICEF).
La directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, anunció en su cuenta de X que "se han acordado pausas humanitarias en áreas específicas" para inocular esa segunda dosis a 590 mil niños palestinos menores de 10 años, en referencia a los bandos contendientes, el Gobierno de Israel y el movimiento islamista Hamas.
Esto significa que, al igual que sucedió en la primera dosis de vacuna en septiembre, no se tratará de treguas generalizadas en los bombardeos a Gaza, sino que serán focalizadas en el espacio y en el tiempo.
La vacunas y todos los equipos necesarios en sus respectivas cámaras frigoríficas ya han llegado a los almacenes desde donde se administrarán, dijo.
La campaña de vacunación de septiembre, que llevaron a cabo UNICEF, la Organización Mundial de la Salud y la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) fue calificada de un gran éxito humanitario por la ONU, y hoy Russell volvió a repetirlo: "Ese éxito demuestra que cuando se respetan los acuerdos, podemos conseguirlo", escribió.
Al mismo tiempo, recordó que los niños de Gaza están viviendo unas condiciones sanitarias e higiénicas "espantosas", por lo que la nuevas dosis de vacua va a incluir suplementos de vitamina A para fortalecer el sistema inmunológico de los niños gazatíes.
Pese a la aceptación de estas pausas específicas y limitadas, el Gobierno de Benjamín Netanyahu sigue negándose a un alto el fuego generalizado, y tanto él como sus ministros han prometido seguir con la guerra hasta conseguir su objetivo de traer a casa a los rehenes en manos de Hamás, que suman un centenar.
sg/mcc