se declarará culpable de dos cargos por crimen organizado el próximo 25 de agosto, de acuerdo con documentos judiciales.

Zambada notificó el lunes al juez Brian Cogan, de la Corte del Distrito Este de Brooklyn, en, su intención de declararse culpable de los cargos que se le imputan.

En una carta del Departamento estadounidense de Justicia enviada a Cogan, fechada este martes, se señala que Zambada se declarará culpable de crimen organizado, en relación con la acusación en esa misma corte de Nueva York, y por empresa criminal continua, al violar la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado (RICO), una acusación que proviene del Distrito Oeste de Texas.

Lee también

Ello, luego de que Zambada aceptara que la causa en su contra iniciada en Texas sea trasladada Nueva York, de manera que se pueda unificar el caso. Así, Zambada enfrenta un total de 24 cargos, incluyendo tráfico de drogas, incluyendo fentanilo, de armas y por asesinato.

Zambada decidió declararse culpable tras alcanzar un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, que le evitará enfrentar un juicio y podría significarle una condena más reducida que la de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, quien cumple sentencia de cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad en Colorado. Ambos son cofundadores del Cártel de Sinaloa.

Zambada fue detenido el 25 de julio de 2024 en un aeropuerto cercano a El Paso, Texas, adonde llegó en una aeronave junto con Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”. “El Mayo” alega que Joaquín lo emboscó y secuestró para entregarlo a las autoridades estadounidense.

Joaquín Guzmán López e Ismael El Mayo Zambada. Foto: Especial
Joaquín Guzmán López e Ismael El Mayo Zambada. Foto: Especial

El 14 de septiembre, Zambada se declaró no culpable de los delitos que se le imputaban en Nueva York, e incluso pidió al gobierno de México tramitar su regreso a México, en vista de las circunstancias de su captura.

Sin embargo, el abogado de Zambada, Frank Pérez, adelantó que su cliente podría declararse culpable si quedaba fuera de la mesa una sentencia de pena de muerte, factible en el caso del capo mexicano por la gravedad de las acusaciones en su contra, la inclusión de tráfico de fentanilo y el hecho de que el Cártel de Sinaloa fue designado Organización Terrorista Extranjera.

Lee también

A principios de este mes, la fiscalía estadounidense anunció que renunciaba a pedir la pena de muerte en el caso de Zambada, allanando el camino para el acuerdo.

Cogan informó el lunes que la vista preliminar programada para el 25 de agosto se ha convertido en una “vista para cambio de declaración”. Posteriormente se dio a conocer el documento en el que Zambada señala su intención de declararse culpable, sellando así el acuerdo con el gobierno de Estados Unidos.

Otro hijo del Chapo, Ovidio Guzmán, extraditado por el gobierno mexicano en 2023, se declaró ya culpable de los cargos que se le imputan, en Chicago. Joaquín Guzmán está en negociaciones para hacer lo propio.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses