Más Información

Salinas de Gortari vs Zedillo, de aliados priistas a enemigos; claves de la ruptura que dividió al PRI

Asesinan a Iván Morales Corrales, exagente que sobrevivió a ataque del CJNG en 2015; participó en operativo para capturar a "El Mencho"

Tesla busca nuevo CEO ante caída de ganancias por ausencia de Elon Musk; pierde foco por Trump, reportan medios

Senado avala permitir que funcionarios de CFE, Pemex y SAT porten armas; dictamen es turnado al Ejecutivo

México ha devuelto a más de medio millón de migrantes porque Trump "obligó” a Sheinbaum: Noem; "usted fue tan agresivo”, dice

García Harfuch rechaza que estrategia de seguridad sea fallida; "no se resuelve en seis meses", dice

INE solo revisará perfiles de candidaturas dentro de su competencia: Taddei; es responsabilidad del Senado, dice

Corte rechaza proyecto que propone amparar a Uber contra impuesto del 2%; turnan asunto a ministra Lenia Batres
Copenhague.- Islandia suspendió desde este lunes las actividades de su embajada en Rusia debido a la reducción de las relaciones entre ambos países a causa de la intervención militar rusa en Ucrania.
La decisión no constituye una "ruptura" de las relaciones diplomáticas, reiteró hoy en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores islandés, que ya había anunciado la decisión el pasado 9 de junio.
"Tan pronto como las condiciones lo permitan, Islandia dará prioridad a reanudar las operaciones", consta en la nota.
Rekiavik había señalado en junio que la situación no hacía "viable" operar una embajada para un servicio pequeño como el islandés y había recordado que las relaciones comerciales, políticas y culturales entre ambos países estaban en "niveles bajos históricos".
La embajada servía también como representación islandesa para otros países como Armenia, Bielorrusia o Kazajistán, relaciones que a partir de ahora serán cubiertas directamente por Exteriores.
Rusia informó que respondería de forma apropiada a la decisión y acusó a Reikiavik de destruir "toda la gama de cooperación ruso-islandesa, que tradicionalmente se basaba en el respeto mutuo y la cooperación multifacética".
Islandia ha tenido embajada en Moscú desde 1944, excepto entre 1951 y 1953, cuando se suspendió el comercio entre ambos países.
Lee también Por qué el golpe de Estado en Níger puede ayudar a expandir la influencia del Grupo Wagner y Rusia en África
mcc