Más Información

Sheinbaum responde a FMI, tras asegurar que deuda pública crecerá; "no entendieron que llegó la 4T y se acabó la corrupción"

Buscadoras hacen vigilia por sus compañeras asesinadas; necesario apoyo internacional contra crisis de desaparecidos, dicen

Jueza detenida en EU por impedir arresto migrante es un mensaje político de Trump: experto; "está en riesgo la independencia judicial"

EU amaga con restringir importaciones de ganado mexicano; afirma que hay una escalada del brote del gusano barrenador

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura

Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico

Presuntos integrantes del CJNG despojan de más de 100 mil pesos a familia de Jiquipilco, Edomex; uno de los criminales fue linchado
MADRID.- La isla del volcán Hunga Tonga-Hunga Ha'apai , que registró una erupción violenta el 15 de enero, con un gigantesco hongo de vapor, gas y ceniza, desapareció en su práctica totalidad.
Esta área de tierra emergida en medio de Polinesia, creada por una erupción en diciembre de 2005 , ya no existe, como se puede ver al comparar una imagen tomada por el satélite Sentinel 2 de la Unión Europea (UE) el 2 de enero, con otra del Sentinel 1 adquirida 12 horas después de la gran erupción, cuando la nube se disipó lo suficiente para observar la zona desde el espacio.
Ubicada a unos 45 kilómetros al noroeste de la capital de Tonga, Nukualofa , y con una longitud de 500 metros, la isla tomó forma entre dos islas anteriormente formadas por el volcán submarino Hunga Tonga después de que entrara en erupción en diciembre de 2015.
En las nuevas imágenes, solo quedan vestigios de aquellas dos islas iniciales. La isla estaba formada principalmente por la acumulación de roca magmática fragmentada.
Tanto Nueva Zelanda como Australia enviaron vuelos de vigilancia para obtener más información, y las autoridades neozelandesas dijeron que hubo "daños significativos" a lo largo de la costa occidental de Tongatapu, isla principal de Tonga.
El volcán entró en erupción bajo el agua a finales de diciembre, provocando explosiones cada vez más poderosas debido a la interacción entre el magma y el agua de mar, explicó a AFP Raphael Grandin, del Institut de physique du globe de Paris (IPGP).
La erupción más fuerte ocurrió el sábado, llegando a formar una columna de 30 kilómetros de altura que alcanzó la estratosfera.
rcr