Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga se reconcilian en Bellas Artes a 25 años del estreno de Amores Perros

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV

Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón, reportado como desaparecido en Guerrero; fiscalía abre investigación

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

SRE: autorizan repatriar a connacionales detenidos en Israel; embajador Escanero brindará acompañamiento

Sheinbaum reacciona a señalamientos de "encorralamiento" de Monreal; "son chismes, no hay ningún mensaje", asegura
Las mascotas domésticas como los perros y los gatos se han ganado un lugar especial en los hogares alrededor de todo el mundo, convirtiéndose en parte de las familias. Sin embargo, los felinos, a diferencia de los caninos, poseen gran popularidad en una isla llamada Aoshima, en dónde se ven más gatos que humanos.
Según National Geographic, la isla está ubicada en el sur de Japón y posee alrededor de 200 felinos, actualmente es una de las zonas del mundo con más gatos por metro cuadrado.
Sin embargo, una de las preguntas que surgen al escuchar del lugar es conocer su historia para saber cómo llegaron tantos gatos allí, pues bien fueron los pescadores japoneses quienes viajaron con estos animales en botes con el objetivo de eliminar las plagas de roedores el lugar.
Los animales empezaron a reproducirse y terminaron poblando la isla de Aoshima. Actualmente, miles de turistas viajan para poder conocer su historia y cómo viven los felinos.
Según National Geographic, los gatos merodean libremente las calles y habitan casas abandonadas, además, se estima que solo hay 5 ó 6 personas que viven en la isla, ya que la segunda Guerra Mundial provocó que los habitantes se fueran del sitio.
Lee también Un café para gatos ofrece un respiro a los habitantes de Gaza
¿Cómo llegar a Aoshima?
Para poder conocer la isla, debe tomar un ferry que parte de Nagahama, ciudad localizada en la prefectura de Shiga, Japón. El recorrido dura aproximadamente 20 minutos.
Sin embargo, no es un lugar adaptado al turismo, pues no hay restaurantes ni tiendas, únicamente baños.
Según el diario digital Público, quienes viajan a la isla, acuden con el objetivo de prestar ayuda a los felinos, como alimentación, así como ayuda veterinaria.
Dadas las circunstancias, en el 2018 las autoridades de la zona decidieron comenzar un proceso de esterilización para controlar la población gatuna.
* El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
mcc