Más Información

Vinculan a proceso a Omar Bravo por abuso infantil agravado; permanecerá en prisión preventiva oficiosa

Lluvias en cinco estados dejan más de 320 mil usuarios con afectaciones de energía: CFE; reportan deslaves y daños en viviendas

Inundaciones por fuertes lluvias dejan al menos 26 muertos; hay miles de casas afectadas en varios estados

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

Morenista Hugo Eric dice que México permite la "invasión del crimen organizado"; considera que existe una "narcosociedad"

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"
El huracán “Irma” subió a categoría 4 y prosigue sus fluctuaciones de intensidad mientras continúa su desplazamiento sobre el Atlántico rumbo al Caribe , informó hoy el Centro Nacional de Huracane s (CNH) de Estados Unidos.
Contemporáneamente, en una orden ejecutiva, el gobernador de Florida, Rick Scott, declaró en emergencia a todos los condados del estado , a fin de que todas las oficinas locales y estatales estén preparadas para la llegada de esta "peligrosa tormenta" al final de la semana.
El huracán “Irma” , el cuarto de la temporada ciclónica en el atlántico , presenta vientos máximos sostenidos que aumentaron a 215 kilómetros por hora y se esperan ráfagas más fuertes en las próximas 48 horas, señaló el CNH en su boletín de las 21:00 GMT.
“Irma”
se está moviendo hacia el oeste a una velocidad de traslación de 20 kilómetros por hora y se espera que su trayectoria de un giro hacia el oeste noroeste haciendo que el centro del huracán tocará el martes por la noche cerca o sobre el norte de las Islas de Sotavento, según pronósticos del CNH .
El ciclón se encuentra a 790 kilómetros de estas islas situadas donde el noreste del Mar Caribe se encuentra con el Océano Atlántico occidental.
Los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 65 kilómetros del centro, y los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 220 kilómetros, agrega el centro que indica que hay una vigilancia constante para las islas de Antigua, Barbuda, Anguila, Montserrat, San Cristóbal y Nieves; así como para las islas de Saba, San Eustaquio y Sint Maarten.
Autoridades de Puerto Rico, República Dominicana, Bahamas y de la costa del sureste de Estados Unidos permanecen hoy alerta ante el posible paso del huracán que podría afectar sus áreas el próximo fin de semana.
El ciclón pasó en la mañana del jueves directamente de tormenta tropical a huracán de categoría 2 y rápidamente se transformó en un huracán mayor, al subir a categoría 3 en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de 5.
La primera tormenta tropical de 2017 fue “Arlene”, que se formó en abril pasado en mitad del Atlántico, más de un mes antes del comienzo de la temporada.
A esta siguieron “Bret”, “Cindy”, “Don”, “Emily” y “Franklin”, que se convirtió en el primer huracán de la temporada, luego Gert, el segundo huracán, “Harvey”, que alcanzó la categoría 4, y ahora “Irma”.
Con información de AFP
lsm