Más Información

Previo al Día de las Madres, buscadoras realizan velada; reclaman que Sheinbaum no las haya mencionado en su mañanera

Reconoce Trevilla a Sheinbaum frente al Ejército; haremos frente a cualquier amenaza con unidad nacional como usted lo ha hecho, afirma

Trump amenaza a indocumentados con enviarlos a la cárcel, embargar salarios y confiscar bienes; firma decreto de "autodeportación"

CBP advierte amenaza “muy seria” por drones de cárteles mexicanos; vigilan en la frontera a autoridades de EU

Juez concede amparo para que "Los Alegres del Barranco" se presenten en Michoacán; gobierno estatal prepara queja

León XIV dará un rol protagónico a la mujer en la Iglesia: obispo de Chiclayo; "tiene la sensibilidad de un misionero"

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Rubio insta a India y Paquistán "a encontrar maneras de reducir la tensión"; ofrece asistencia de EU para iniciar conversaciones
El h uracán Irma se acerca a la ciudad de Tampa, en Florida, en su avance hacia el norte de ese estado, pero pierde fuerza y ha bajado a categoría 1 (de un máximo de 5), informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EEUU.
En su boletín de las 02.00 hora local (06.00 GMT), el NHC precisó que a esa hora Irma se hallaba a unos 30 kilómetros de Lakeland y a unos 40 de Tampa, la mayor ciudad en la bahía del mismo nombre, donde viven unos cuatro millones de personas, en la costa oeste floridana.
También a esa hora, el ciclón generaba vientos máximos sostenidos de 135 kilómetros por hora, una velocidad menor a la registrada en el boletín previo, emitido tres horas antes, que era de 155 kilómetros por hora.
"Irma se mueve hacia el norte-noroeste a cerca de 24 kilómetros por hora. Se espera un giro hacia el noroeste a una mayor velocidad durante el próximo día", se afirma en el boletín.
El NHC reiteró su pronóstico de que el ciclón seguirá avanzando por el oeste de la península de Florida el lunes por la mañana, y a continuación se desviará hacia el sureste de EEUU a última hora de hoy y el martes.
"Se prevé un debilitamiento adicional y se espera que Irma se convierta en tormenta tropical en el extremo norte de Florida o el sur de Georgia hoy más tarde", agregó el Centro de Huracanes, con sede en Miami.
Irma tocó tierra la madrugada del domingo en los Cayos de Florida, en el extremo sur del estado, a donde llegó con fuerza de categoría cuatro y vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora, para luego volver a tocar tierra , más debilitado, en Marco Island, en la costa oeste de la península.
Irma ha ido perdiendo fuerza a medida que se desplaza hacia el norte descargando su mayor potencia destructora en la costa oeste de Florida, donde ha dejado graves inundaciones y destrozos, y actualmente se ha degradado a un ciclón de categoría 1, de un máximo de cinco en la escala Saffir-Simpson .
Aunque el huracán Irma ahora se debilita, a su paso ha dejado, según las autoridades, una "crisis humanitaria" en los Cayos, devastación y la amenaza de peligrosas marejadas.
Hasta el momento, solo se ha informado de la muerte de tres personas a causa de Irma en Florida, pero se teme que la cifra de fallecidos aumente una vez las condiciones meteorológicas permitan el trabajo de los equipos de socorro.
El departamento de Emergencias del condado de Monroe, al que pertenecen los Cayos, anunció que va en camino a la zona una gran misión de auxilio que incluye "equipos mortuorios de desastre", según su responsable, Martin Senterfitt.
Además, Irma ha causado graves inundaciones, ha arrancado innumerables árboles, derribado al menos tres grúas en edificios en construcción en Miami y dejado a casi 3,5 millones de personas sin electricidad.
Las autoridades de Florida ordenaron la evacuación de 6,3 millones de personas ante la llegada del huracán y, aparte del éxodo masivo de residentes que abandonaron el estado, miles acudieron a los refugios habilitados para protegerse del ciclón.
El presidente de EEUU, Donald Trump , firmó este domingo una declaración de gran desastre en Florida y anunció que visitará el estado "muy pronto" tras el paso de Irma, que ya causó en el Caribe al menos 29 muertos antes de llegar al estado meridional norteamericano.