Más Información

Cae "El Capi", líder extorsionador de limoneros de Michoacán; es integrante de los "Blancos de Troya”, ligados a “Los Viagras”

Caso de Lorenzo Córdova divide a la Suprema Corte; pide que su nombre sea eliminado de libros de texto de la SEP

VIDEO Integrantes de colectivo LGBT+ se manifiestan frente a Conapred, en colonia Juárez; realizan pintas y destrozan cristales

¡Ya llegó, ya está aquí!; "Noroñitas parlante" se suma a los "Amlitos" y "Clauditas" en el Zócalo de la CDMX

Del Monte en bancarrota: Esta es la historia de la empresa de enlatados; inflación y aranceles impactan sus ventas

Detectan 21 casos de miasis humana por gusano barrenador en Chiapas; Palenque y Tapachula, los municipios más afectados
Irán celebrará el sábado en Teherán los funerales "históricos" de los altos mandos militares y los científicos del programa nuclear fallecidos en los 12 días de guerra con Israel.
Las conmemoraciones empezarán a las 08H00 (04H30 GMT) en el centro de la capital iraní, en la céntrica Plaza de la Revolución (Enghelab), en Teherán.
"Se celebrará una breve ceremonia, y después los cortejos de los mártires se dirigirán (...) hacia la Plaza Azadi (Libertad), a 11 kilómetros de distancia", declaró el viernes a la televisión estatal Mohsen Mahmudi, responsable religioso de la provincia de Teherán.
"Mañana (sábado) será un día histórico para el Irán islámico y para la historia de la Revolución", añadió, precisando que se organizarán "los funerales de 60 mártires".
Israel lanzó el 13 de junio un ataque masivo contra Irán al que acusa de querer dotarse del arma atómica. Teherán lo niega y defiende su derecho a tener un programa nuclear civil.
Un alto el fuego entre los dos países archienemigos entró en vigor el martes, tras 12 días de guerra.
En los bombardeos israelíes murieron destacados comandantes de las fuerzas armadas, entre ellas mandos de los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de la República Islámica. También perecieron una decena de científicos del programa nuclear iraní.
El general Mohamad Bagheri, jefe del Estado Mayor del ejército iraní que murió en el primer día de la guerra en un bombardeo israelí, será enterrado junto a su mujer, una periodista de un medio local, y su hija, precisó Mahmudi.
Bagheri era el militar de mayor rango de las fuerzas armadas iraníes, responsable del ejército, del cuerpo de los Guardianes de la Revolución y del programa balístico del país.
Trabajaba directamente bajo la autoridad del líder supremo, el ayatolá Ali Khamenei, máximo líder y responsable de la toma de decisiones en Irán, que es oficialmente el comandante en jefe de las fuerzas armadas.
Lee también Irán-Israel-EU, pausa táctica, confrontación estratégica: interrogantes y pendientes
Khamenei ha presidido este tipo de funerales en otras ocasiones, como el año pasado tras la muerte del presidente Ebrahim Raisi en un accidente de helicóptero. Pero la presencia del dirigente, en el poder desde 1989, no está confirmada.
Según el Ministerio de Salud iraní, al menos 627 personas murieron y unas 4.900 resultaron heridas durante estos 12 días de guerra.
El fuego iraní contra Israel causó 28 muertos, según las autoridades israelíes.
mcc