Más Información
México inicia despliegue de 10 mil militares en el Operativo Frontera Norte; buscan detener tráfico de fentanilo
Detectan avión de la Fuerza Aérea de EU en México; Defensa Nacional asegura que voló sobre aguas internacionales
China impone aranceles a importaciones estadounidenses; petróleo crudo y maquinaria agrícola sufren las medidas
Casa Blanca oficializa pausa arancelaria para México y Canadá hasta el 4 de marzo; advierte que deben tomar las medidas suficientes
María Estela Ríos, doblemente insaculada; competirá por un lugar en la Corte en dos ternas distintas
¿Estudias en el Colegio de Bachilleres? UAM alista pase directo a licenciatura; se prevé aplique este año
Examen para UNAM e IPN en media superior será en línea; anuncian medida tras eliminación de Comipems
Teherán.- Las Fuerzas Armadas de Irán presentaron este jueves un nuevo misil con un alcance de 2 mil kilómetros y una cabeza explosiva de mil 500 kilos.
El misil Khaibar, cuarta generación de la serie Khorramshahr- tiene una longitud de 13 metros, está equipado con motores de combustible líquido y es más preciso que versiones anteriores, informó la agencia Mehr.
El nuevo armamento se presentó para conmemorar la victoria en Khorramshahr, ciudad fronteriza iraní conquistada por Irak al inicio de la guerra que ambos países libraron entre 1980 y 1988, y que las tropas persas reconquistaron en 1982, hace ahora 41 años.
En la ceremonia de presentación asistió el ministro de Defensa, Mohammad Reza Gharaei, entre otros altos cargos militares del país persa.
La televisión estatal mostró una prueba del nuevo armamento, en la que se observa al misil despegar y sobrevolar un paraje desértico.
Lee también: Irán ejecuta a un ciudadano sueco-iraní por terrorismo
Irán desarrolla industria nacional armamentística
Irán ha desarrollado durante las últimas cuatro décadas una industria nacional armamentística, debido al embargo internacional, con especial interés en los misiles, y cuenta con varios que alcanzan los 2 mil kilómetros, suficiente para alcanzar Israel.
Los misiles balísticos iraníes son una fuente de preocupación para Estados Unidos, Europa y algunos países de Oriente Medio, aunque las autoridades de Teherán aseguran que solo tienen una función defensiva y disuasoria.
De hecho, el programa balístico iraní fue una de las razones esgrimidas por el expresidente estadounidense Donald Trump para retirar en 2018 a su país del acuerdo nuclear multilateral de 2015 y volver a imponer sanciones a Teherán.
Las negociaciones para recuperar el pacto que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de las sanciones están paralizadas desde hace meses.
Lee también Irán ejecuta a tres hombres condenados por manifestaciones tras muerte de joven Mahsa Amini