Más Información

Se registra incendio en restaurante frente al Monumento a la Revolución; reportan 16 personas intoxicadas y 150 evacuadas

Sheinbaum revela en su libro que AMLO confió en ella para disminuir la inseguridad: "vas a poder", le dijo

Cae el “H4”, hijo del “H2” y capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017; fue detenido en operativo del Edomex

Ahora en la Corte suena Marc Anthony en lugar del Himno Nacional; se les barre playlist durante informe de Mónica Soto

Renuncia Anallely López, delegada del Bienestar en Puebla; presumía amistad con empresario detenido por presuntos vínculos con el narco

Pemex estima reducir a 85,000 mdd la deuda financiera al cierre de 2025; Víctor Rodríguez destaca combate al huachicol
El presidente Donald Trump declaró que Irán no pudo desalojar el material nuclear de la instalación subterránea de Fordo bombardeada por aviones estadounidenses el domingo.
"No se sacó nada de la instalación. ¡Hubiera llevado demasiado tiempo, sería demasiado peligroso, pesado y difícil de mover!", aseguró Trump en su plataforma Truth Social.
Según él, en las fotos vía satélite de camiones en el exterior del lugar antes del ataque estadounidense solo se ve a personas intentando proteger Fordo con hormigón.
Por separado, el secretario de Defensa de EU, Pete Hegseth, insistió en que los bombardeos estadounidenses sobre tres instalaciones iraníes "destruyeron sin duda" la capacidades nucleares de Teherán.
Afirmó que no tenía constancia de ningún informe que apunte a que el uranio enriquecido que podían guardar estos emplazamientos haya sido retirado antes de los ataques.
"No tengo constancia de ningún informe de inteligencia que haya revisado que diga que las cosas no estaban donde debían estar o que hayan sido movidas", se limitó a responder Hegseth preguntado en una rueda de prensa sobre la posibilidad de que el gobierno iraní haya trasladado el material de sus instalaciones en Fordó, Natanz e Isfahan en anticipación al bombardeo estadounidense.
Hegseth defendió la efectividad de lo que llamó "la operación militar más compleja y secreta de la historia" de Estados Unidos y cargó contra la prensa por amplificar un reporte preliminar de inteligencia que estimó que tras el ataque estadounidense el programa nuclear de Irán se vería demorado por unos seis meses, no años, como ha asegurado Trump.
El secretario de Defensa insistió en que la operación fue "un éxito rotundo dando como resultado un acuerdo de alto el fuego" entre Teherán y el Gobierno israelí. "Habido mucha discusión sobre lo que sucedió y lo que no sucedió", advirtió.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















