Más Información

Director de la DEA elogia "disposición sin precedentes" de México a cooperar con EU; autoridades mexicanas desmienten operación conjunta

Caso Ximena y José, todas las líneas de investigación abiertas: SSC; buscan esclarecer el móvil del crimen

Vidulfo Rosales renuncia como abogado de familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa; será colaborador de Hugo Aguilar

Corte de apelación invalida multa de 454 mdd a Trump; penalización fue impuesta por fraude civil en su empresa

"Oye, estoy sentado frente a 'Andy' López"; así le revelaron a Claudio Ochoa las vacaciones del heredero de AMLO en Tokio

Sheinbaum llama “escritora de ciencia ficción” a Anabel Hernández; destaca fallo positivo para actrices

Brozo y Loret ven “la destrucción del legado de López Obrador” tras polémicas de la 4T; reviven caso de “La Barredora”

"¡Traidor!", llama Lilly Téllez a Noroña por apoyar a Maduro; "la única traidora es usted", responde el morenista
Teherán.- Irán negó este jueves que la firma de un acuerdo con Estados Unidos sea inminente, en el marco de las negociaciones nucleares en curso, y subrayó que cualquier pacto debe reconocer el derecho del país al enriquecimiento de uranio.
"Los medios están especulando sobre un acuerdo inminente entre Irán y EU No estoy seguro de que estemos aún en ese punto", afirmó en X el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi.
El jefe negociador de Irán en las conversaciones nucleares con Estados Unidos sostuvo que “el camino hacia un acuerdo pasa por la mesa de negociaciones, no por los medios”.
Lee también Trump dice que advirtió a Netanyahu contra cualquier ataque a Irán; "no es apropiado en este momento"
Araqchi demandó que cualquier acuerdo debe poner fin a todas las sanciones contra Teherán y reconocer los derechos nucleares del país persa, incluido el enriquecimiento de uranio.
Estas afirmaciones llegan después de que medios internacionales informaran que Teherán y Washington están a punto de sellar un acuerdo.
Sin embargo, lo dicho por el ministro iraní, por una parte, y la exigencia estadounidense de poner fin al enriquecimiento de uranio en Irán, siguen dificultando el logro de un pacto.
Por su parte, la portavoz del Departamento de Estado de EU, Tammy Bruce, aseguró hoy que las negociaciones nucleares con Irán están registrando avances “sobre las bases establecidas por el presidente Trump”.
Según Bruce, esas bases incluyen que “nunca haya un arma nuclear, que no haya enriquecimiento (de uranio) y que se logren progresos en cada encuentro”.
Irán y Estados Unidos han entablado cinco rondas de conversaciones desde el pasado 12 de abril, bajo la mediación de Omán, en Mascate y Roma.
La más reciente reunión tuvo lugar el viernes pasado en la capital omaní, en la que ambas partes afirmaron que hubo progresos, pero que “queda trabajo por hacer”.
Aunque se acordó continuar las negociaciones, aún no se ha definido la fecha ni el lugar del próximo encuentro.
desa/mgm