Más Información

Octavo escolta de Carlos Manzo está prófugo, señala Ramírez Bedolla; “hay una investigación de 360 grados", afirma

Pemex dio contrato de 745 mdp a empresa del presidente de Miss Universo; padre de Fátima Bosch era directivo

Reggaetón en estado puro: el Flow Fest convierte el Autódromo en su catedral con Lunay, Fuentes Prod y El Malilla

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas
Viena
.- Irán está enriqueciendo uranio en cantidad y pureza muy por encima de la acordada en el pacto nuclear de 2015, mientras limita sustancialmente las inspecciones internacionales, todo ello sin responder a dudas concretas sobre sus actividades pasadas, criticó este lunes la AIEA, la agencia atómica de la ONU .
En su más reciente informe, emitido en Viena, la AIEA precisa que Irán dispone actualmente de 3 mil 241 kilos de uranio enriquecido, un 9.2% más que en febrero, con unos pocos kilos de ese material con una pureza del 60% , un valor cercano al necesario para fabricar bombas atómicas.
Por otra parte, la AIEA critica como "profundamente preocupante" que Irán siga sin responder a preguntas sobre la presencia de material fisible en tres instalaciones no declaradas como nucleares hasta ahora, lo que afecta su capacidad de dar garantías sobre la naturaleza pacíficas del programa nuclear iraní.
"El director general está preocupado por el hecho de que las discusiones técnicas entre Irán y la Agencia no dieron los resultados esperados", en referencia a las discusiones sobre los sitios con funcionarios iraníes, reza el informe que pudo consultar la AFP.
Estas reuniones, que empezaron a principios de abril, buscan aclarar la posible presencia de material nuclear en varios emplazamientos. "La Agencia desconoce su localización actual", explica la AIEA, con sede en Viena.
En su informe de febrero, la agencia de la ONU había evocado, aunque sin nombrarlo, uno de estos sitios, en concreto un almacén del distrito de Turquzabad en la capital.
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















