Más Información

México resolverá barreras no arancelarias que planteó EU antes de noviembre; consultas inician en octubre, previo a revisión de T-MEC

Cuotas al IPAB alcanzan máximo histórico en 2024; esto son los bancos que más pagos hacen al instituto

Izan por primera vez en la historia la bandera a toda asta en honor a mujeres indígenas; "la patria reconoce el inigualable valor de mexicanas": Sheinbaum

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

Sheinbaum dice que no está de acuerdo en que Saúl Monreal busque gubernatura de Zacatecas; "no voy a entrar en debate"

Azucena Uresti: "Hay prioridades en la vida y las prioridades son políticas"; periodista destaca premura de FGR para atender denuncia de Noroña contra Alito

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario
Viena
.- Irán está enriqueciendo uranio en cantidad y pureza muy por encima de la acordada en el pacto nuclear de 2015, mientras limita sustancialmente las inspecciones internacionales, todo ello sin responder a dudas concretas sobre sus actividades pasadas, criticó este lunes la AIEA, la agencia atómica de la ONU .
En su más reciente informe, emitido en Viena, la AIEA precisa que Irán dispone actualmente de 3 mil 241 kilos de uranio enriquecido, un 9.2% más que en febrero, con unos pocos kilos de ese material con una pureza del 60% , un valor cercano al necesario para fabricar bombas atómicas.
Por otra parte, la AIEA critica como "profundamente preocupante" que Irán siga sin responder a preguntas sobre la presencia de material fisible en tres instalaciones no declaradas como nucleares hasta ahora, lo que afecta su capacidad de dar garantías sobre la naturaleza pacíficas del programa nuclear iraní.
"El director general está preocupado por el hecho de que las discusiones técnicas entre Irán y la Agencia no dieron los resultados esperados", en referencia a las discusiones sobre los sitios con funcionarios iraníes, reza el informe que pudo consultar la AFP.
Estas reuniones, que empezaron a principios de abril, buscan aclarar la posible presencia de material nuclear en varios emplazamientos. "La Agencia desconoce su localización actual", explica la AIEA, con sede en Viena.
En su informe de febrero, la agencia de la ONU había evocado, aunque sin nombrarlo, uno de estos sitios, en concreto un almacén del distrito de Turquzabad en la capital.
agv