Más Información

Tras enfrentamiento, aseguran otro presunto narcorancho y bodega en Teocaltiche, Jalisco; agresores logran escapar

TV Azteca se deslinda de emitir spots anti inmigración de Kristi Noem; "mienten quienes dicen que salieron"

Alianza de Medios MX advierte riesgos de nueva ley de comunicaciones; desaparición del IFT quitará contrapesos y pluralidad, afirma

Exintegrante del Comité de Evaluación del PJ culpa al Senado por candidaturas ligadas al narco; "asuman su responsabilidad"

Reforma sobre desapariciones es un tema de urgencia: Rosa Icela; será discutida en el periodo extraordinario del Senado

Partido Verde propone "etiquetado" en narcocorridos; pide advertencias sobre música con referencias al crimen organizado
Las autoridades iraníes ejecutaron este viernes a tres hombres condenados por su implicación en la muerte de miembros de las fuerzas del orden durante las manifestaciones por la joven Mahsa Amini el año pasado, anunciaron fuentes judiciales.
Majid Kazemi, Saleh Mirhashemi y Saeed Yaghoubi fueron hallados culpables de "moharebeh" ("guerra contra Dios") y de posesión de un arma en una manifestación en la ciudad de Isfahán (centro), indicó la agencia de información de la autoridad judicial Mizan Online.
Lee también Periodistas que revelaron la muerte de Mahsa Amini, podrían ser condenadas a muerte
Fueron condenados a muerte en enero
Detenidos en noviembre pasado, los tres hombres habían sido condenados a muerte en enero. También fueron hallados culpables de ser miembros de "grupos ilegales con la intención de afectar la seguridad del país y de colusión para crímenes contra la seguridad", agregó Mizan.
"Según las pruebas y las declaraciones de los acusados, los disparos de esas tres personas condujeron al martirio de tres miembros de las fuerzas de seguridad", según Mizan Online.
Irán se vio sacudido por una ola de protestas tras la muerte, bajo custodia, el 16 de septiembre de la kurdo-iraní Mahsa Amini, de 22 años, por haber violado presuntamente el estricto código de vestimenta impuesto a las mujeres, que incluye el uso del velo.
Irán es el país, luego de China, que más personas ejecuta, según Amnistía Internacional.
Lee también Irán ejecuta en la horca a un británico-iraní acusado de espionaje
mcc