El jefe de la diplomacia iraní, Abbas Araghchi, descartó cualquier "negociación directa" con Estados Unidos en el contexto actual de "presión máxima" del presidente estadounidense en torno al iraní.

Donald Trump inició una política denominada de "presión máxima" hacia Irán durante su primer mandato (2017-2021), con el restablecimiento de las sanciones para debilitar económicamente al país y aislarlo en el plano internacional.

Desde su regreso al poder en enero, Trump se mostró dispuesto a negociaciones con sobre su programa nuclear, pero también reforzó las sanciones.

Lee también

No negociación bajo presión

"No negociaremos bajo presión, la amenaza o las sanciones", declaró Abbas Araghchi, un día después del anuncio por de una nueva tanda de sanciones contra Irán, teniendo como objetivo las ventas de petróleo.

"No habrá entonces ninguna posibilidad de negociación directa entre nosotros y Estados Unidos sobre el asunto nuclear mientras se aplique de esa manera la presión máxima", agregó el jefe de la diplomacia iraní durante un encuentro en Teherán con su homólogo ruso, .

Durante el primer mandato de Donald Trump, Estados Unidos se retiró en 2018 del acuerdo internacional sobre el tema nuclear iraní, logrado tres años antes, que aligeraba las sanciones a cambio de la limitación de sus ambiciones nucleares.

Lee también

El acuerdo internacional fue firmado por Francia, Alemania, Reino Unido, Rusia y China.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses