Más Información

Realizan redada en granjas agrícolas en Camarillo, California; manifestantes se enfrentan a agentes de la Patrulla Fronteriza

En Sonora han sido detenidos 37 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años

Julio César Chávez rompe el silencio sobre la situación del Junior; “desconozco los amparos que se han presentado”, asegura

Fiscalía CDMX investiga hallazgo de restos óseos en construcción de Reforma; indagará origen y antigüedad

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd
El Cairo.- El Ministerio de Exteriores de Irán convocó este sábado al embajador danés en Teherán para protestar por la supuesta quema de un ejemplar del Corán en Dinamarca y pidió que los autores de esa "acción amarga y oscura sean castigados", informó la agencia oficial de noticias iraní, IRNA.
"Dinamarca debe tomar medidas serias para evitar la repetición de semejantes acciones amargas y oscuras: arrestar y castigar severamente a los malhechores para sentar las bases del respeto de las religiones divinas y la coexistencia pacífica", dijo el citado departamento, según IRNA.
Señaló también que el diplomático danés "afirmó que el Ministerio de Exteriores de su país condenó claramente la profanación del Corán y lo describió como un acto terrible".
Medios iraníes y cuentas en las redes en Irak e Irán han mostrado imágenes de un individuo que dijeron que quemó el viernes un ejemplar del libro sagrado musulmán y pisó la bandera iraquí frente a la embajada de Irak en Copenhague. Informaciones en este sentido han sido reproducidos hoy por numerosos medios árabes.
Lee también Quema del Corán desata crisis entre Irak y Suecia
Esa acción se produjo después de que un individuo de origen iraquí profanara el jueves un Corán en Estocolmo, en un acto autorizado por las autoridades suecas.
Esa autorización, la segunda utilizada para profanar el libro sagrado musulmán en Suecia desde junio, tuvo como consecuencia el incendio por manifestantes iraquíes de la embajada sueca en Bagdad, mientras que el Gobierno iraquí retiró a su encargado de negocios de Estocolmo y pidió a la embajadora sueca abandonar Irak.
Numerosos países y organizaciones árabes e islámicas han condenado enérgicamente esa acción y el líder supremo de Irán, país que lidera la rama chií del Islám, Ali Jameneí, pidió hoy que el autor sea sometido al "máximo castigo" y que Suecia lo entregue para "ser juzgado" en un país islámico.
Lee también Manifestantes pisotean el Corán frente a embajada de Irak en Estocolmo
mcc