Más Información

Aseguran nuevo lote con 880 mil litros de huachicol, siete vehículos y dos montacargas en Cunduacán, Tabasco

Corte rechaza discutir asuntos fiscales en pleno, acusa Lenia Batres; ministra señala opacidad en litigios

Morena y aliados en el Senado aprueban Ley de Seguridad Pública que unifica registro de datos biométricos; envían al Ejecutivo

Sinaloa registra último día de junio como el más violento en su historia; impone récord de 30 asesinatos

Nuevos ministros de la Corte sí usarán toga; Hugo Aguilar sumará a vestidura distintivo de los pueblos indígenas

Sheinbaum llama a Diego Sinhue a esclarecer polémica de casa en Texas; "debe aclarar el presunto acto de corrupción", dice

Legisladora Laura Itzel Castillo afirma que sería un honor presidir el Senado; agradece respaldo de Noroña
Teherán.- El ministro iraní de Inteligencia , Mahmud Alaví , admitió que Irán tuvo como espía a un ex ministro de un país enemigo suyo, informó hoy la agencia semioficial Tasnim.
"Hace un tiempo tuvimos al miembro del gabinete de un país hostil", dijo Alaví, sin nombrar el Estado al que se refería y añadió que el servicio de espionaje de su Ministerio es "uno de los más fuertes entre los servicios de Inteligencia del mundo ".
El pasado 15 de junio, Gonen Séguev, ex ministro de Energía e Infraestructuras de Israel entre 1992 y 1995 , fue arrestado en Israel bajo la acusación de espiar para Irán en contra de Israel y de ayudar a pasar mensajes, según anunció entonces en un comunicado la Policía y el servicio de seguridad de interior israelí , Shin Bet.
Alaví señaló que los enemigos de Irán se esfuerzan para penetrar en el país y conseguir espías, pero que el sector antiespionaje de su país es muy potente.
"Decenas de espías han sido identificados y arrestados en varias organizaciones gubernamentales", dijo Alaví, quien agregó que "la mayoría poseían la doble nacionalidad".
Séguev, médico de profesión, residió en Nigeria durante los últimos años y en mayo pasado se trasladó a Guinea Ecuatorial, donde fue arrestado y entregado a Israel tras una orden de detención por sus antecedentes penales.
Tras su llegada al país, fue interrogado por sospechas que indicaban posibles contactos con Irán y, según el Shin Bet, "se descubrió que fue reclutado y actuó como agente en nombre de la inteligencia iraní".
Conforme a los datos desvelados, el acusado estableció contactos con la embajada de Irán en Nigeria en 2012 y se reunió dos veces con oficiales de inteligencia, a quienes habría informado sobre el mercado energético israelí y sobre lugares de alta seguridad, incluyendo información de edificios y de miembros de organizaciones políticas y del aparato de seguridad del país.
Para obtener información, Séguev habría mantenido contacto con ciudadanos israelíes que tienen vínculos con el sector diplomático, de Defensa y de Seguridad, indicó la policía de Israel.