Más Información

Narcos enviados a EU son responsables del asesinato de 17 funcionarios penitenciarios; estas son las claves de su traslado

Comparece "El Chuy", operador del Cártel de Sinaloa ante corte federal de Brooklyn; se le vincula con el Culiacanazo

“CDMX es vulnerable y multiamenaza”; Myriam Urzúa, titular de SGIRPC, explica riesgos climatológicos en Con los de Casa

“A pesar de los infundios y las calumnias nos retiramos con dignidad”; ministro Pardo Rebolledo se despide de la Corte
Teherán
.- La inteligencia iraní ha desmantelado una red de espionaje cibernético de Estados Unidos y se han efectuado detenciones en varios países, anunció este lunes el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjaní.
Esta red, descubierta hace un tiempo, tuvo "un papel importante en las operaciones de la CIA en diferentes países", según unas declaraciones de Shamjaní difundidas por la televisión estatal.
"Compartimos la información sobre la red con nuestros aliados, lo que llevó a la identificación y el arresto de los agentes de inteligencia de la CIA ", agregó sin especificar el número de detenidos o los países a los que aludía.
De acuerdo con el responsable iraní, con este golpe "una parte importante de las capacidades operativas de la CIA en países objetivo fue destruida".
Shamjaní
denunció que Estados Unidos tiene un largo historial de ataques cibernéticos contra otros países, incluido Irán , pero aseguró que las autoridades de Teherán han tomado las medidas necesarias para defenderse.
El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional también se refirió a la actual crisis en el golfo Pérsico y acusó a E.U. de crear inestabilidad en la región.
Washington
responsabilizó a Irán de los ataques del pasado jueves contra dos buques cisterna en el mar de Omán, así como del sabotaje el pasado mayo a cuatro petroleros en la misma zona, incidentes de los que Teherán se ha desvinculado.
El jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, Mohamad Hosein Baqerí , aseguró que si Irán quisiera impedir las exportaciones de petróleo desde el golfo Pérsico lo haría "abiertamente" y no con acciones encubiertas.
La tensión entre Teherán y Washington se mantiene elevada desde que el año pasado Estados Unidos decidiera retirarse de modo unilateral del acuerdo nuclear de 2015 y volver a imponer sanciones económicas a Irán .
iarp