Más Información

CBP advierte amenaza “muy seria” por drones de cárteles mexicanos; vigilan en la frontera a autoridades de EU

"Huachicol fiscal" merma los ingresos públicos, afirma el secretario de Hacienda; plantea combatirlo con demandas penales

Matan a jefa de enfermeras dentro de hospital en Teocaltiche, Jalisco; era regidora y fue candidata de MC en 2024

"Esa no es harina de mi costal"; Félix Salgado niega que abandone a Morena por prohibición de nepotismo

Obispo de Chiclayo, Perú, defiende al papa León XIV; afirma que el proceso por abusos sexuales continúa

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Papa León XIV celebra primera misa de su pontificado; denuncia declive de la fe en favor del "dinero" o el "poder"

Tropas de India y Paquistán intercambian intenso fuego; civiles duermen en refugios por segunda noche
El ministerio iraní de Interior anunció el martes los primeros arrestos en el marco de la investigación por una serie de intoxicaciones que afectan desde hace tres meses a numerosas estudiantes .
El viceministro del Interior, Majid Mirahmadi , apareció el martes en la televisión estatal para anunciar la detención de "varias personas" sobre la base de "investigaciones de los servicios de inteligencia".
No dio detalles sobre sus identidades, las circunstancias de su detención ni su presunta implicación.
Pero más tarde, su ministerio afirmó en un comunicado que los servicios de seguridad e inteligencia habían identificado y detenido a "varias personas" sospechosas de preparar sustancias peligrosas en las provincias de Jodzestán, Azerbaiyán Occidental, Fars, Kermanshah (oeste), Jorasán (este) y Alborz (norte).
Según el comunicado, tres de ellas tenían antecedentes penales "incluida la participación en los recientes disturbios", término utilizado por las autoridades para referirse a las protestas que estallaron tras la muerte de Mahsa Amini , una joven kurda que falleció tras ser detenida.
Una de ellas, según el ministerio, "introducía sustancias irritantes en la escuela a través de su hijo" y enviaba fotos de las escolares tras los envenenamientos a "medios de comunicación hostiles" para "crear miedo entre la gente y provocar el cierre de escuelas".
Lee también: Maestros salen a las calles en Irán en protesta por presunto envenenamiento de niñas
Preocupación internacional; piden acciones contra casos de envenenamiento
El misterioso caso de las intoxicaciones generó indignación y llamados a las autoridades para que tomaran cartas en el asunto. También provocó preocupación internacional y peticiones de una investigación independiente.
En total, "25 provincias y aproximadamente 230 escuelas se vieron afectadas, y más de 5 mil alumnas y alumnos envenenados", dijo el lunes a la agencia de noticias ISNA Mohammad-Hassan Asafari , miembro del comité parlamentario de investigación.
Los primeros casos se conocieron poco después del inicio de las protestas de alcance nacional provocadas por la muerte de Mahsa Amini, de 22 años, tras haber sido arrestada por supuestamente infringir el código de vestimenta femenino .
Lee también: Líder supremo iraní pide pena de muerte para quienes envenenan a mujeres en las escuelas
Numerosos centros educativos se vieron afectados. Sus escolares sufrían náuseas, dificultades para respirar y vértigo después de notar olores "desagradables". Algunos fueron hospitalizados.
El líder supremo Alí Jamenei calificó estas intoxicaciones como un "crimen imperdonable" y dio órdenes el lunes de que los responsables fueran perseguidos "sin clemencia".
El último caso, reportado por la agencia de noticias ISNA, afectó a 40 alumnas de la contestataria ciudad de Zahedán, en el sureste.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
vare/mcc